
martes, 14 de julio de 2015
Debido a que el país se ha visto afectado por esta actividad ilegal y por los impactos que puede tener en el crecimiento económico, Asobancaria quiso “generar un espacio de debate e intercambio de conocimiento en el marco del XV Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo”, dijo la entidad a través de un comunicado de prensa.
El Congreso de se desarrollará en Cartagena, entre el 16 y 17 de julio. Contará con la participación de conferencistas de reconocimiento nacional e internacional, como Norman Loayza, economista principal del Banco Mundial; John Smith, director de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (Ofac) y Ph. D en Leyes; Wilson A. Martinez Sánchez, exvicefiscal General de la Nación; y Juan Ricardo Ortega, asesor superior del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes transmitirán a los asistentes una visión académica, investigativa y social de la gestión y prevención de estos delitos.
El Congreso cuenta con varias entidades que lo respaldan como la Unidad de Información y Análisis Financiero, la Superintendencia Financiera de Colombia, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.