Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

jueves, 31 de julio de 2014

La solicitud al Concejo de Cartagena para otorgar facultades al alcalde Dionisio Vélez, para incorporar al presupuesto distrital de este año $83.000 millones, fue aprobada por votación mayoritaria en la plenaria.

Se trata de la solicitud inicial de $78.000 millones a los que se le sumaron después $5.000 millones más, y que terminó con la aprobación por votación mayoritaria. Esta fue la última cuatro peticiones de incorporación que hizo el Ejecutivo para ampliar el presupuesto de este año.

“En la plenaria de este miércoles pudimos incorporar estos recursos necesarios para ejecutarlos en proyectos importantes y que no dan espera; además aprobamos el Día del Comunero, el cual ya es un Acuerdo que el Distrito necesitaba”, dijo el presidente del Concejo, Vicente Blel.

“Al Concejo le correspondía clausurar su periodo hoy, pero decidimos hacer una prórroga de 10 días, por derecho propio, para debatir y someter a votación otros proyectos que faltan como el de la Comisión Fílmica”, explicó por su parte el segundo vicepresidente del Concejo, Boris Anaya.

Las incorporaciones
El periodo del alcalde Dionisio Vélez pasará a la historia por ser una de las administraciones con mayores rubros para ejecutar en el menor tiempo posible. A estos $83.000 millones incorporados, se suma la aprobación anterior de $29.000 millones, otros $15.000 millones y los $250.000 millones de un crédito realizado a la banca comercial, cuya disponibilidad ya está lista, para vías, educación y salud, para un total de $377.000 millones incorporados.

De esta última incorporación ($83.000 millones), según el secretario de Hacienda, Carlos Granadillo; un 60% ($45.000 millones), serán resignados este año en diferentes componentes y programas distritales. El 40% restante corresponde a mayores ingresos en rentas. De estos rubros, $3.500 millones se destinarán al despacho del Alcalde; $2.579 millones, se asignarán a la Secretaría de Hacienda; $23 mil millones, son para la Secretaría de Educación Distrital; $20.559 millones, se incorporarán a la Secretaría de Infraestructura; $9.947 millones, serán para Corvivienda; $8.109, millones para la Secretaría de Participación ciudadana y $2.638 millones, para el Datt.

El concejal David Múnera pidió una veeduría especial para la vigilancia de las ejecutorias de estos recursos incorporados. “Esta administración tiene toda la plata del mundo para ejecutar, por eso hay que hacer una vigilancia sobre la contratación y las inversiones”.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.