Congreso aceptó renuncia de Lorduy como magistrado del Consejo Nacional Electoral
La votación final se llevó a cabo con un total de 228 votos a favor, de los cuales 73 fueron del Senado y 155 de la Cámara de Representantes
05 de marzo de 2025
El Congreso en pleno aprobó la renuncia del magistrado delConsejo Nacional Electoral, César Lorduy, con 73 votos a favor en el Senado y 155 en la Cámara de Representantes.
Efraín Cepeda, presidente del legislativo, explicó que se notificará a los partidos políticos, los cuales tendrán 10 días para postular candidatos. Lorduy no estuvo presente durante la votación en el recinto del Salón Elíptico, donde se realizó la sesión.
A través de un comunicado, el senador Carlos Fernando Motoa, solicitó al legislativo aplazar la sesión en la que se decidiría la renuncia del magistrado Lorduy. Esto, como consecuencia a la negativa por parte del funcionario a asistir a la sesión.
Ante dicha situación, Motoa dijo conocía las razones que habían motivado la renuncia y las cuales, para su criterio, no justificaban su ausencia. También dijo era necesario aplazar la sesión hasta que Lorduy se presentara para "absolver las inquietudes que surjan alrededor de su gestión y de las razones en concreto que dieron lugar a su dimisión".
A pesar de la solicitud, el magistrado no participó de la sesión, situación que causó debate entre algunos de los congresistas presentes que, incluso, sacaron a relucir posibles situaciones que podrían haber motivado la decisión del magistrado, como el presunto acoso a mujeres del que parece ser responsable.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp