
miércoles, 5 de octubre de 2016
El presunto daño patrimonial alcanza $18.265 millones para la Gobernación del Meta por el deficiente manejo e inversión de estos recursos ($9.220 millones de regalías y $9.045 millones propios del departamento), girados a la Empresa de Petróleos del Llano (Llanopetrol).
“Lo que se tiene es una serie de problemas jurídicos y tributarios que recaen en Llanopetrol y por ese conducto a la Gobernación del Meta”, aseguró la Contraloría haciendo referencia a que dicha empresa corre el riesgo de perder recursos por $3.584 millones. Esto, ante la posibilidad de que tenga que hacer pagos de sanciones, generados por errores tributarios y negligencia de la administración en llegar a acuerdos con la Dian.
El ente de control pudo determinar que en la ejecución de recursos de Llanopetrol para la Refinería se han contratado actividades que no tienen nada que ver con este proyecto. Como por ejemplo, apoyo a la gerencia, arrendamientos, alquiler de vehículos y adquisición de muebles.
La falta de planeación y conocimiento del sector petrolero también ha conllevado a tres variaciones: inicialmente el proyecto fue presentado el 11 de mayo de 2012, por $5.257 millones. Posteriormente, el 14 de junio de 2013, ese valor se incrementó a $40.832 millones, el 28 de junio de ese mismo año se hizo un segundo ajuste por $18.757 millones y el 28 de julio de 2014 se estableció la cifra de $72.596 millones. Actualmente el proyecto se hace con 13,8 veces el presupuesto planteado al comienzo.
La Contraloría General de la República alertó que “el desarrollo de la Refinería del Meta, no ha sido consecuente con las buenas prácticas de desarrollo de proyectos y ha sido deficiente a nivel de preinversión, lo que conlleva a que no se haya reducido la incertidumbre y el riesgo que plantea la construcción y, por lo tanto, existe alto riesgo de pérdida de los recursos”.
En conclusión, el ente de control dijo que la iniciativa se elaboró de manera incompleta y deficiente, sin planeación y en contravención del marco normativo que regula dichos procesos.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.