
Colprensa
miércoles, 9 de mayo de 2018
La solicitud del contralor Edgardo Maya se dio por ser un humedal de categoría Ramsar
La Contraloría General solicitó al Gobierno y a las autoridades ambientales competentes aprovechar la declaratoria de la Ciénaga de Zapatosa como humedal protegido, de categoría Ramsar, para emprender acciones que permitan su recuperación y preservación.
El organismo de control indicó a través de un comunicado que al ser ahora catalogado como humedal Ramsar se podrá contar con la posibilidad de acceder a recursos de cooperación internacional para la conservación de este complejo cenagoso.
Entre las condiciones que afectan a este ecosistema, están el vertimiento de desechos tóxicos al cuerpo de agua y la proliferación de la especie Buchón, lo que afecta la biodiversidad, la vegetación y estimula la tala de bosques.
Según el órgano investigador, estas situaciones se dan gracias a las deficiencias en los actos de control que ejercen las encargadas, Corpamag y Corpocesar. Después de una auditoría, la Contraloría constató que en cuatro años solo se realizaron cinco actividades para la implementación de acciones de limpieza y destaponamiento de superficies acuáticas.
De acuerdo a la Contraloría, el cambio climático juega un papel fundamental en el detrimento de esta zona. Gracias a los efectos de este fenómeno, el ciclo de lluvias cambia y las crecientes del Río Magdalena se vuelven más frecuentes, lo que empeora los periodos de inundaciones y sequías en las ciénagas de la región.