25 de marzo de 2025
Suscribirse


25 de marzo de 2025
Suscribirse
Legislación

Corte Constitucional ha dado un plazo de 24 meses para actualizar temimos de EIA

Los EIA son elaborados por empresas que desean desarrollar proyectos u obras que puedan tener un impacto ambiental

14 de febrero de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

Corte constitucional convoca diálogos
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Corte Constitucional ha dado un plazo de 24 meses al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para que actualice los términos de referencia genéricos de los Estudios de Impacto Ambiental, EIA. Estos estudios son necesarios para obtener licencias ambientales. La decisión responde a la necesidad de incluir un análisis sobre el cambio climático en los EIA, tal como lo ordenó la Corte el año pasado. El cambio climático es un fenómeno global que afecta las temperaturas y los patrones climáticos a largo plazo, y se reconoce como un factor que contribuye al deterioro ambiental.

Los EIA son elaborados por empresas que desean desarrollar proyectos u obras que puedan tener un impacto ambiental. Sin embargo, la Corte ha señalado que los requisitos actuales para estos estudios son insuficientes para cumplir con el estándar de protección constitucional del medio ambiente y los recursos naturales.

Según el fallo, la falta de consideración de los impactos relacionados con el cambio climático en los EIA impide que el Estado cumpla con sus obligaciones constitucionales, como garantizar el derecho a un ambiente sano, proteger la diversidad e integridad del entorno y planificar el manejo sostenible de los recursos naturales.

El fallo, redactado por el exmagistrado Antonio José Lizarazo, establece que el Congreso de la República es el órgano competente para regular el licenciamiento ambiental. Esta regulación deberá incluir variables, medidas y herramientas para evaluar los impactos del cambio climático en proyectos que requieran autorización estatal. Mientras se trabaja en esta normativa, que podría tardar años, el Ministerio de Ambiente debe definir los lineamientos genéricos para los EIA.

La Corte subrayó que esta medida busca evitar que se sigan otorgando licencias ambientales sin tener en cuenta los efectos de los proyectos en relación con el cambio climático. El Ministerio de Ambiente deberá establecer términos de referencia generales que consideren los avances científicos.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA