23 de marzo de 2025
Suscribirse


23 de marzo de 2025
Suscribirse
Judicial

Corte Constitucional ordenó regular los derechos de migrantes que estén en tránsito

La decisión se tomó tras una tutela que presentaron tres migrantes cuya entrada al país fue negada en el aeropuerto El Dorado

11 de marzo de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Migración en el aeropuerto El Dorado
Migración Colombia
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Corte Constitucional ordenó garantizar los derechos de los inmigrantes y pidió al Congreso, al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia definir estándares que, como mínimo, protejan los derechos a la libertad personal, al debido proceso administrativo y al principio de no devolución.

Esto, según señaló, como una medida de protección complementaria de las personas extranjeras que no son refugiadas y solicitantes de asilo o refugio, en caso de que sus derechos a la vida, seguridad o libertad estén en riesgo o sean vulnerados.

La decisión del alto tribunal se produjo tras estudiar una tutela presentada por tres migrantes de Camerún contra Migración Colombia, luego de que se les negó la entrada al país y fueron retenidos en una zona de tránsito del Aeropuerto El Dorado de Bogotá.

Según la demanda, antes de ser devueltos indirectamente a su país de origen, estas personas estuvieron allí varios días en condiciones precarias y sin acceso a una información clara sobre su situación.

También argumentaron que fueron detenidos sin una orden administrativa o judicial, no contaron con traducción ni garantías para presentar una solicitud de asilo y que, pese a portar visas de turismo, su intención era transitar por Colombia hacia otro destino.

El Tribunal reconoció la facultad del Estado para definir su política migratoria, pero enfatizó que las medidas de control deben respetar los derechos humanos.

La entidad también señaló que la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia deberá divulgar una cartilla pedagógica y de fácil consulta para que las personas migrantes puedan conocer sus deberes y derechos fundamentales.

El alto tribunal ordenó que dicha divulgación no sea únicamente para las personas migrantessino también para los funcionarios. Esto, en busca de garantizar su disponibilidad y capacitación en el conocimiento de las aerolíneas que arriben a los aeropuertos del país.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA