15 de julio de 2025
Suscribirse


15 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

Defensa de Grupo Argos denunció al columnista Horacio Brieva por injuria y calumnia

La denuncia penal fue presentada por una supuesta campaña sistemática de “desinformación y ataques infundados” motivada por Brieva

26 de junio de 2025

Juan Diego Murcia

jmurcia@larepublica.com.co

Establecimiento Argos
Grupo Argos
Canal de noticias de Asuntos Legales

Jesús Yepes Abogados, la firma que representa el negocio de desarrollo urbano de Grupo Argos, presentó una denuncia penal contra el columnista Horacio Brieva Mariano, por los presuntos delitos de pánico económico, injuria y calumnia.

La denuncia penal fue presentada por una supuesta campaña sistemática de “desinformación y ataques infundados” que Brieva Mariano ha publicado en medios de comunicación y redes sociales, relacionados con los proyectos de desarrollo urbano de Grupo Argos en Barranquilla y su área metropolitana.

“La decisión de acudir a instancias judiciales surge luego de un proceso de observación, recopilación y análisis de la información publicada por el denunciado durante más de dos años, que ha afectado gravemente el buen nombre y reputación de Grupo Argos”, explicó en un comunicado la firma Jesús Yepes Abogados.

Según el despacho, los textos escritos por el denunciado tiene “falsedades e inexactitudes difundidas que ponen en riesgo el acceso a una vivienda digna, afectando un desarrollo que cumple rigurosamente con todas las normas vigentes”.

Grupo Argos aclaró que respeta la libertad de opinión y el ejercicio periodístico riguroso y responsable, pero aseguró que, como compañía, tiene el deber de defender su buen nombre, el patrimonio de sus más de 20.000 accionistas, el tejido empresarial y el derecho que tienen los ciudadanos a informarse con veracidad.

“Esto en especial cuando se trata de proyectos que representan el sueño de vivienda de miles de familias y una oportunidad de bienestar y progreso colectivo para los habitantes del Distrito de Barranquilla y su área metropolitana”, dijo.

En sus columnas, Brieva aseguró que la Procuraduría demandó en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca a los Ministerios de Ambiente y Vivienda, a la CRA, al departamento del Atlántico, al municipio de Puerto Colombia, al Área Metropolitana y a la Triple A, por no proteger los derechos colectivos en el caso de Ciudad Mallorquín.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA