16 de julio de 2025
Suscribirse


16 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

Defensoría del Pueblo emitió alerta por crecimiento del conflicto armado en el Cauca

Con la finalidad de prevenir violaciones a los derechos fundamentales, la Defensoría del Pueblo formuló 15 recomendaciones a la institucionalidad gubernamental

26 de junio de 2025

Santiago Rodríguez Morales


Defensoría del Pueblo
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Defensoría del Pueblo, por medio de una carta, emitió la Alerta Temprana de Inminencia ante el elevado riesgo de violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario en los municipios de Patía y El Tambo, en el Cauca.

Según mencionan en el documento, "el aumento de acciones indiscriminadas, como amenazas contra la población civil, desplazamientos e instrumentalización de personas implementadas por el Frente Carlos Patiño, del Bloque Occidental Jacobo Arenas bajo el mando de Iván Mordisco, derivaría en una confrontación armada que afectaría a la población civil".

Agregaron que a este grupo se puede sumar el ingreso de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano como las milicias conectadas a los frentes José María Becerra y Manuel Vásquez Castaño, del Ejército de Liberación Nacional, ELN.

Los corregimientos afectados, en Patía, son Bisas, El Placer, Sachamates, Quebrada Oscura, Don Alonso, La Fonda, Las Tallas, Santa Cruz, El Hoyo, La Mesa, Pan de Azúcar y Santa Rosa Baja.

Para el caso de El Tambo, el riesgo inminente es para El Cabuyal y sus ocho veredas, Cabuyal, Ciprés Pueblo Nuevo, El Hoyo, La Banda, La Pedregosa, La Senda Blanca, Limoncito Mirringa y Navarro.

"Los principales grupos en riesgo incluyen firmantes de paz del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación 'Aldemar Galán', liderazgos comunales y afrocolombianos, niñas, niños y adolescentes, mujeres, campesina(o)s, ganaderos, comerciantes, docentes y transportadores", mencionaron.

Con la finalidad de prevenir violaciones a los derechos fundamentales, la Defensoría del Pueblo, por medio de la ATI 008 de 2025, formuló 15 recomendaciones a la institucionalidad gubernamental, agrupadas en siete ejes estratégicos.

Estos ejes, según comentaron, están planteados para actuar de manera rápida para proteger a las comunidades, desarrollar medidas de prevención en protección y garantías de no repetición, atención humanitaria integral, acompañamientos y gestiones preventivas del Ministerio Público.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA