Demandan a los estudios Warner Bros. por los derechos de Gravity
La escritora Tess Gerritsen demandó a Warner Bros. bajo el argumento de que el estudio le debe millones de dólares en ganancias de la exitosa película “Gravity”, ganadora de siete premios Oscar.
Sin embargo, el estudio hace énfasis en las propias afirmaciones de la autora en las que minimiza las similitudes entre la cinta y una de sus novelas.
Gerritsen demandó a Warner Bros. Entertainment Inc. ante un tribunal federal de Los Ángeles porque considera que el estudio infringió un acuerdo que ella tenía con una de sus filiales para hacer una película basada en su novela “Gravity”. La escritora, cuyos libros incluyen una serie en que se basa el programa “Rizzoli & Isles” del canal TNT, vendió los derechos cinematográficos de la novela “Gravity” por US$1 millón de dólares en 1999.
Warner Bros. declinó hacer comentarios en torno al caso, pero su vocero Paul McGuire hizo notar que en octubre Gerritsen declaró ante una audiencia en una biblioteca pública de Indiana que la cinta no estaba basada en su libro.
“’Sí, ‘Gravity’ es una gran película, pero no está basada en mi libro”, dijo Gerritsen a la audiencia. El diario hizo notar que la autora dijo que había visto la película protagonizada por Sandra Bullock antes de acudir a la biblioteca.
La demanda afirma que Gerritsen cree que el director de “Gravity”, Alfonso Cuarón, fue asignado para adaptar el libro a un guión cinematográfico sin conocimiento de ella años antes que la película se filmara. La autora le vendió los derechos de su novela a una compañía productora que fue adquirida por Warner Bros. en 2008.
El libro y la cinta tienen algunas similitudes, pero sus historias no son idénticas. La novela es protagonizada por una médico atrapada en el espacio después que un organismo infecta a sus colegas astronautas y los mata. Su esposo, que está en la Tierra, lucha contra los esfuerzos para dejar a su mujer en el espacio abandonada a su suerte.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp