Departamentos ya no tendrán la facultad para regular con sellos la cerveza importada
A pesar de esta decisión, el impuesto que se aplica a las cervezas y productos similares sigue en vigor
06 de marzo de 2025
La Sección Cuarta del Consejo de Estado emitió un fallo que revoca una decisión anterior del Tribunal Administrativo de Nariño, eliminando la capacidad de los departamentos para exigir estampillas en las cervezas importadas que llegan a sus regiones.
Esta decisión anula el artículo 121 de la Ordenanza 028 de 2010, emitida por el departamento de Nariño, que obligaba a etiquetar cervezas, sifones, refajos y mezclas importadas con sellos o estampillas.
El fallo indica que la facultad de imponer esta obligación a productores, importadores y distribuidores no se aplica a las cervezas, ya que la autorización otorgada por el artículo 218 de la Ley 223 de 1995 se refiere únicamente al Capítulo X de la misma ley. Este capítulo trata sobre el impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos, cigarrillos y tabaco elaborado, pero no menciona a las cervezas. Por lo tanto, la exigencia de estampillas para cervezas importadas no tiene base legal.
A pesar de esta decisión, el impuesto que se aplica a las cervezas y productos similares sigue en vigor. La eliminación de la estampilla no afecta el pago de este tributo, que continúa siendo obligatorio.
El sistema de estampillas había sido implementado por los departamentos como una estrategia para controlar el contrabando y la entrada de licor adulterado en Colombia. Además, la empresa Syctrace gestionaba el seguimiento y trazabilidad de las estampillas, un servicio disponible en 21 departamentos. Con este fallo, las cervezas importadas ya no necesitarán este sello, lo que podría influir en los mecanismos de control utilizados hasta ahora.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp