
jueves, 20 de junio de 2013
Por motivos de salud, el juzgado 64 de control de Garantías, le otorgó la detención domiciliaria al expresidente del Concejo de Bogotá, Hipólito Moreno, quien aceptó su responsabilidad en el escándalo llamado como el carrusel de la contratación.
La defensa del excabildante realizó esta solicitud debido a que Moreno sufre de una grave enfermedad. Además, desde esta semana se encuentra internado en una clínica del norte de Bogotá, por problemas que sufre en su columna.
Al expresidente del Concejo le habían dictado medida de aseguramiento en centro carcelario el pasado 21 de mayo, pues en su momento el abogado defensor, Darío Bazzani Montoya manifestó que el juez se abstuvo de otorgarle la detención domiciliaria, pues no se allegó un dictamen de Medicina Legal sobre la enfermedad que tiene el excabildante.
Desde ese día Bazzani anunció que cuando se tuviera dicho dictamen pedirían una audiencia de sustitución de medida de aseguramiento, la cual se realizó ayer.
“Se le concede la detención domiciliaria con los permisos de desplazarse, una decisión completamente acertada por su estado de salud”, señaló el abogado. Durante la audiencia, que se realizó a puerta cerrada, se allegaron informes médicos.
Según el ente acusador, durante 2009 Moreno actuó en coautoría con el entonces secretario de Salud, Héctor Zambrano, teniendo como intermediario al contratista Emilio Tapia, para aceptar “promesas remuneratorias y recibir dinero”, que correspondía al 9% de un contrato de ambulancias en el sector salud. El monto total de ese contrato ascendía a los $67.000.
Por este caso el ente acusador le imputó los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho propio. En ese momento Moreno pidió perdón a la ciudadanía.
“He entendido los dos cargos que me ha imputado el señor fiscal, que son interés ilícito en la celebración de contratos y cohecho propio. Después de hacer una gran reflexión sobre estos hechos he decidido aceptar los cargos y por lo tanto pedirle perdón a la sociedad por estos errores y, como una señal de arrepentimiento, quiero comunicarle, señor juez, que estoy colaborando con la justicia”, manifestó el día que le imputaron cargos.
Bazzani también manifestó que el fiscal general, Eduardo Montealegre, expidió la resolución del principio de oportunidad, al que se llegó con Moreno por el delito de tráfico de influencias.
Con esto, cesa toda persecución penal contra Moreno por este delito durante alrededor de un año, tiempo en el que se compromete a colaborar con el ente acusador y a servir como testigo en otros procesos que se llevan por el mismo caso.
Cuando transcurra este tiempo, el ente investigador evaluará la colaboración y analizará si vale la pena prorrogarlo por más tiempo. Es necesario aclarar que este principio de oportunidad todavía debe ser avalado por un juez.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.