Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Natalia Cubillos Murcia

martes, 16 de febrero de 2016

En este caso, también se habló de Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda, hoy presidente de Ecopetrol, y de Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, en los medios de comunicación. Para tranquilidad de ellos la Fiscalía General de la Nación emitió en la mañana de ayer un comunicado de prensa en el que se asegura que estos funcionarios “han actuado con total transparencia”.

Además, aclaró la entidad “a la fecha, la investigación no se dirige contra ninguna persona en particular”.

En el documento, la Fiscalía, liderada por Eduardo Montealegre, aseguró que “Los allanamientos practicados en Bogotá y en las residencias de los funcionarios de CB&I ya fueron declarados legales por parte de jueces de control de garantías de Bogotá. La audiencia correspondiente al allanamiento a la sede de Reficar en Cartagena se encuentra en desarrollo”.

En los allanamientos se “ se incautaron computadores portátiles y discos duros extraíbles, que posiblemente contienen información útil para el proceso”, sostuvo la entidad a través de comunicado oficial. 

Estas actuaciones se dieron luego de que a la entidad llegara información de la intención de los involucrados de destruir evidencia, “alteración y ocultamiento de elementos materiales probatorios”. Todo el escándalo fue destapado por la Contraloría General de la República tras revelar que la refinería tuvo sobrecostos de US$4.023 millones, teniendo en cuenta que para la entidad “el proyecto de ampliación y modernización de la refinería se apartó sensiblemente de los parámetros definidos en la política pública”.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.