
lunes, 10 de agosto de 2015
Situaciones como el incumplimiento de la normatividad sanitaria para la conservación de comestibles, ausencia de garantías en seguridad social para las manipuladoras de alimentos y alimentos en condiciones nefastas fue lo presenciado en poblaciones como Manaure, Uribia, Riohacha, Maicao, Quibdó, Unguía, Yuto, Alto Andágueda, Malambo, Caracolí, Puerto Colombia y Tubará.
El defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora señaló que en dichos municipios, las autoridades locales están desviando los recursos que entrega el Gobierno Nacional para la alimentación de los niños y no están cumpliendo con la obligación de velar por el óptimo bienestar de los menores.
Toda esta situación hace referencia al Programa de Alimentación Escolar (PAE) instaurado por el Ministerio de Defensa, consistente en brindar alimentación a los niños en las escuelas de estas regiones.
Sin embargo, señaló que la infraestructura de ningún centro educativo, cuando se inició el programa estaba preparado para dicho cambio, por lo cual los niños no tienen donde comer y deben hacerlo en el piso. De la misma manera, rechazó el que aún no haya un espacio para preparar la comida, y ante la ausencia de refrigeración y de buenas condiciones del transporte alimentario termina afectando a los menores.
Por ello, pidió a la Comisión Anticorrupción que adelante una investigación penal, fiscal y disciplinaria, para que no se continúen desviando los recursos para este fin.