
lunes, 17 de octubre de 2016
En tal sentido está citado el ministro de Transporte, Jorge Enrique Rojas; el superintendente de Puertos y Transporte, Javier Jaramillo y el director nacional de la Policía de Carreteras, general Ramiro Castrillón.
La citación fue hecha por los senadores Guillermo Antonio Santos Marín, Mario Alberto Fernández Alcocer, Ángel Custodio Cabrera Báez, Iván Duque Márquez, Jorge Hernando Pedraza Gutiérrez, Rosmery Martínez Rosales, Andrés Felipe García Zuccardi, Olga Lucia Suárez Mira, Senén Niño Avendaño, Sandra Elena Villadiego Villadiego y Luis Fernando Velasco Chaves.
De otra parte, en la Comisión Primera se tiene previsto discutir en la presente semana proyectos como el acto legislativo que tiene el agua como derecho fundamental y la protección del recurso natural; la ley relativa a la remuneración de los miembros del Congreso de la República y el que reglamenta las coaliciones de partidos y movimientos políticos a corporaciones públicas.
En la Comisión Segunda en la agenda está la discusión del proyecto que aprueba el Protocolo al Tratado Antártico sobre protección del medio ambiente; el que establece un trato humanitario a miembros de la Fuerza Pública con disminución de su capacidad psicofísica privados de la libertad y el que institucionaliza el Día Nacional de la Tolerancia, la Solidaridad y la Convivencia.
En la Comisión Tercera, el martes se hará un debate de control sobre los gastos desarrollados por la Presidencia de la República respecto del Fondo de Programas especiales para la Paz
En la Comisión Sexta, se tratarán cuatro proyectos de ley así: Se establecen normas de protección y garantías contra abusos hacia los usuarios de los servicios públicos de energía y gas y se dictan otras disposiciones en materia de protección de usuarios de servicios públicos.
Entre otros debates programados está el de la comisión de ordenamiento territorial sobre la tragedia ambiental en la ciénaga grande de Santa Marta; en la Comisión Cuarta sobre la distribución presupuestal regionalizada del Sena; en la Comisión Quinta, está el tema de la Ejecución del Contrato de Navegabilidad del Río Magdalena y demás funciones de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena - Cormagdalena.
Finalmente, en la Comisión Sexta se discutirá sobre el tercer canal de televisión y la problemática de las emisoras FM, AM y comunitarias.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.