El Tribunal Administrativo de Boyacá declaró nula la elección del alcalde de Tunja
La decisión se fundamenta en que Krasnov suscribió un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Uptc, en diciembre de 2022
05 de junio de 2025
El Tribunal Administrativo de Boyacá declaró la nulidad de la elección de Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja para el periodo 2024-2027. La decisión se fundamenta en que Krasnov suscribió un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Uptc, en diciembre de 2022, menos de un año antes de las elecciones de octubre de 2023, lo que contraviene la legislación que establece un periodo de inhabilidad para aspirantes a cargos de elección popular.
El contrato en cuestión, por un valor de $8.129.040, tenía como objeto la prestación de servicios profesionales en capacitación y redacción de artículos científicos en inglés y alemán para estudiantes de semilleros de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Uptc .
La defensa de Krasnov argumentó que la Uptc, por su autonomía universitaria, no debería considerarse una entidad pública en este contexto. Sin embargo, el tribunal determinó que, pese a su régimen especial, la universidad es una entidad pública de orden nacional, y por tanto, el contrato suscrito configura una causal de inhabilidad.
Además de este proceso, la Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra Krasnov por presuntas irregularidades al momento de inscribirse como candidato, al considerar que se encontraba inhabilitado para postularse. La falta fue calificada provisionalmente como gravísima a título de dolo .
Krasnov tiene la posibilidad de apelar la decisión ante el Consejo de Estado. Mientras se resuelve la apelación, continuará en el cargo. Si la sentencia queda en firme, se convocarán nuevas elecciones en Tunja para elegir al alcalde que completará el periodo constitucional 2024-2027 .
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp