14 de enero de 2025
Suscribirse


14 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

ELN no negociará sin cese el fuego bilateral

19 de mayo de 2014

Colprensa


Canal de noticias de Asuntos Legales

A través de un editorial en su revista ‘Insurrección’, el Comando Central del grupo guerrillero ELN, afirmó que no habrá negoción con el Gobierno sin cese al fuego de manera bilateral.

Esta declaración se presenta luego de que esta guerrilla, en conjunto con las Farc, anunciara el cese unilateral al fuego con el fin de permitir que las elecciones presidenciales del próximo domingo 25 de mayo transcurran con tranquilidad. Según la declaración, este cese al fuego es un gesto “que esperamos que abra el debate por la paz en el país”.

Según el comunicado emitido ayer por el grupo guerrillero, la campaña electoral que transcurre en estos días debería tener como eje central el tema de la paz.

En este sentido, critican que ningún candidato esté proponiendo un debate de fondo sobre el tema y las transfromaciones sociales que se necesitan para lograr construir la paz.

Campaña electoral es violenta

En el texto, el Ejército Nacional de Liberación, ELN, califica como “violenta y asquerosa” a la campaña presidencial por su carencia de debates políticos reales y porque “cada día los medios de comunicación amanecen con un nuevo escándalo”.

Para este grupo armado ilegal esta campaña se centra en “la guerra sucia mediática y la divulgación de encuestas, que cada campaña manipula de acuerdo a sus intereses”.

En este sentido, criticaron fuertemente a los dos candidatos que encabezan las encuestas de intención de voto, afirmando sobre Álvaro Uribe Vélez y su partido, el Centro Democrático, que “solo le interesa echarle agua sucia a su oponente” y “ser la primicia de prensa todos los días, para que su candidato pueda seguir jugando, sin decir nada importante”.

Sobre el presidente de la República, Juan Manuel Santos, dice que “él realmente no tiene voluntad de paz, puesto que representa a la élite dominante”, mientras “regala prebendas a todos los que le reportan votos a favor”.

Mientras tanto, aseguran en la declaración, “los otros candidatos quedan relegados, pues al no entrar en esta guerra mediática quedan por fuera de la percepción de todos los colombianos”.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA