En plenaria del Senado se complica la conciliación de la Ley Anticontrabando
La conciliación que ya había salido de la Cámara de Representantes el martes en la noche, tuvo sus problemas en la plenaria del Senado, en donde varios congresistas se pronunciaron sobre los efectos que podría tener esa nueva normatividad en el pequeño comerciante y el tendero local.
Entre los senadores que acogían los planteamientos de los comerciantes de los sanandresistos y las agremiaciones de tenderos estuvieron Armando Benedetti y Roy Barreras (la U), Jorge Robledo (Plo democrático) y Guillermo Santos.
El senador Álvaro Uribe, a su turno, cuestionó que en la ley vaya a quedar una norma que sanciona a quien carga o descarga los camiones en los que supuestamente va contrabando, y los motivos del por qué se penalizará hasta con cárcel a estos pequeños comerciantes, mientras que a los guerrilleros de las Farc los van a exonerar de cargos.
Tras esos planteamientos, el presidente del Senado, José David Name, integró una subcomisión para que se reuniera con los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y Comercio Exterior, Cecilia Álvarez, como también con los representantes de los comerciantes.
Los senadores son Jaime Amín e Iván Duque, por el partido Centro Democrático; Antonio Navarro (P. Alianza Verde); Roy Barreras y Mauricio Lizcano, por el partido de la U; Jorge Enrique Robledo (P. Polo Democrático); Efraín Cepeda (P. Conservador); Daira Galvis (P. Cambio Radical); Mauricio Aguilar (P. Opción Ciudadana), y Marco Aníbal Avirama (P. ASI).
El Ministro de Hacienda manifestó que se realizarán unas mesas de trabajo con los pequeños comerciantes, sobre temas que tienen que ver con el acceso al crédito de estos. Además, hay algunas restricciones que les impiden vender ciertos tipos de productos y se van a evaluar esas restricciones.
"Vamos también a evaluar que aspectos de la ley requieran desde el punto de vista de gradualidad. Las mesas de trabajo las citará la ministra de Comercio, Industria y Turismo a partir de la semana entrante y el compromiso mañana de los senadores que participaron en esta comisión accidental es aprobar la conciliación”, resaltó Cárdenas.
Sobre el tema, el presidente Name recordó a los senadores que en esta instancia del proyecto no es posible modificarlo ni cambiar la conciliación, por lo que se debe aprobar o negar dicho informe.
De otra parte, en la sesión plenaria del Senado se votaron positivamente informes de conciliación de proyectos como el relacionado con la celebración de los 50 años de la Universidad de Córdoba y la exaltación de la obra artística, musical y literaria del maestro Rafael Escalona.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp