Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

martes, 3 de enero de 2017

Para ello, este lunes ya se presentaron ante las respectivas Registradurías a inscribir los correspondientes Comités Promotores. Cada uno necesita presentar el número de firmas que exige la ley para que el organismo electoral en dos semanas les entregue los formularios correspondientes a fin de conseguir el resto de firmas que les permita convocar a elecciones revocatorias.

En el caso de Bogotá, Sergio Hernández y Leonardo Puentes, del movimiento ‘Unidos revoquemos a Peñalosa’, explicaron que la iniciativa obedece a que con el alcalde Peñalosa “la ciudad ha retrocedido” en su sistema de salud, movilidad y políticas ambientales, además de la privatización de las empresas de Energía, Teléfonos y la deforestación de la reserva Van Der Hammen, entre otros aspectos.

Los dos dirigentes explicaron que necesitan casi 300 mil firmas para que en dos semanas reciban los formularios oficiales para comenzar a recaudar cerca de un millón de rúbricas para convocara elecciones de revocatoria.

Mientras tanto, en la capital de Santander se inscribió formalmente el comité ‘Yo firmo por Bucaramanga’, que iniciará la recolección de firmas para revocar al alcalde Rodolfo Hernández.

La propuesta es liderada por Óscar Iván Díaz quien asegura que es apoyado por más de dos mil líderes sociales voluntarios que ayudarán en la recolección de firmas.

Según Díaz, la idea de la revocatoria obedece a que el mandatario “se aprovechó de la población más vulnerable del municipio con la famosa carta-cheque de las 20.000 viviendas, donde prometía casas o empleo a la persona que votaran con él”.

Según la ley 1757 de 2015, a partir de la inscripción de los comités promotores de la revocatoria, la Registraduría tiene quince días para elaborar y entregar los formularios oficiales para la recolección de firmas, y estos contarán con seis meses para completar el número de respaldos, es decir el 30 por ciento de los votos obtenidos por cada Alcalde.

Si estos requisitos se cumplen, es posible que antes de finalizar este año que apenas comienza se convoque a elecciones revotarorias, un a figura que desde que fue creada en 1991 no ha logrado salir adelante en ningún intento.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.