Este año se han producido 204 feminicidios

De acuerdo con la funcionaria, estas agresiones no solo afectan sus derechos, sino que conllevan costos sociales, en salud y en productividad altísimos para Colombia.
“Las víctimas tienen el derecho a recibir la atención integral y oportuna tanto en salud como en justicia, además de recibir toda la información y orientación sobre la atención médica y legal que ellas necesiten para restablecer todos sus derechos”, dijo Ordóñez, quien pidió a las mujeres no callar y denunciar estos actos, antes de que haya consecuencias fatales.
Según un informe revelado por Medicina Legal, durante lo corrido de este año, 204 mujeres han sido asesinadas en el país, de las cuales, casi 10% de los casos corresponde a delitos cometidos por la pareja o la expareja de la víctima.
De estos eventos, la mitad fueron producidos por arma cortopunzante, cuatro por arma de fuego y cuatro por asfixia. También se indicó que la mayor parte de las mujeres víctimas están entre 24 y 39 años.
A su vez se conoció que al día se presentan 117 casos de violencia de género en el país.
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación dijo que entre 2013 y 2017 han recibido cerca de 300 denuncias por feminicidios, además, se han capturado a 113 personas y están pendientes otras 40 órdenes de captura.
El ente acusador reveló que solo durante el año pasado se presentaron 2o1 denuncias similares, mientras en lo corrido de 2017, van 52.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp