15 de junio de 2025
Suscribirse


15 de junio de 2025
Suscribirse
Judicial

Este martes comienza el debate de la consulta popular en el Senado de la República

Los costos de este mecanismo de participación podrían ser similares a los de consultas interpartidistas, $750.000 millones aproximadamente

13 de mayo de 2025

Isabella Donado Henríquez

idonado@larepublica.com.co

Senado de la República
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

La consulta popular inicia hoy su primer capítulo en el Senado, de acuerdo con lo acordado en la sesión de la Comisión de Vigilancia al Organismo Electoral el pasado 7 de mayo. Las votaciones del mecanismo serán mañana 14 de mayo.

En esa misma intervención, el ministro Armando Benedetti aseguró que: “Independientemente de la respuesta sobre la consulta, la reforma laboral estaría muerta debido a que los tiempos no dan”.

El ministro explicó que después de la radicación de la consulta popular, ocurrida el primero de mayo, el legislativo tiene un plazo de 30 días para decidir sobre el futuro de esta.

A pesar de esto, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, señaló que tienen hasta el 21 de mayo, ya que los 10 días restantes se destinan al permiso que se le presenta a la plenaria del Senado para que se prorrogue por 10 días más.

¿Cómo están las votaciones?

En ‘A lo que Vinimos’ de RCN, los congresistas Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, y Ariel Ávila, del partido Verde hablaron acerca de cómo están las votaciones para la consulta.

El senador Motoa, por su parte, dijo que el partido ha estado discutiendo y votarán que no a la consulta. Asimismo, dos partidos más han decidido que votarán por el “no”: Centro Democrático y Partido Conservador. Por otro lado, el senador Ávila dijo que el votará por el “sí”.

¿Qué pasa si el Senado aprueba?

En caso de que la consulta sea avalada por el Senado en el debate, el jefe de Estado convocará elecciones que se realizarán dentro de los próximos tres meses a la fecha de la decisión final, es decir, entre agosto y septiembre de este año. Y a partir de allí el Consejo Nacional Electoral tiene 15 días para conformar los comités para estos comicios.

¿Cuánto costaría la consulta?

De acuerdo con Hernán Penagos, el registrador nacional, los costos podrían ser similares a los de las consultas interpartidistas que se desarrollarán en octubre de este año, cuyo valor está entre $700.000 millones y $750.000 millones.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA