Estos son algunos de los proyectos de ley que se van a debatir durante esta legislatura
Dentro de las iniciativas de ley destacan algunas como hacerle exámenes de toxicología al presidente y reducción del IVA en los tiquetes aéreos
10 de marzo de 2025
Ya inició la jornada laboral de los congresistas del país y como es usual, ya se tienen varias propuestas de ley en fila para ser debatidas. Dentro de estas destacan iniciativas como hacerle exámenes de toxicología al presidente y reducción del IVA en los tiquetes aéreos
La sonada ley del 'narcotest presidencial' pide modificar el artículo 313 de la Ley 5ª de 1992, añadiendo un parágrafo que autorice al Congreso de la República solicitar, en cualquier momento, que el Presidente de la República se someta a un examen para detectar sustancias psicoactivas y se le otorgue una licencia obligatoria para su recuperación.
Otra de las leyes que se quieren implementar y que también tienen que ver con el presidente es la de viajes presidenciales. El objetivo del Proyecto es modificar el artículo 196 de la Constitución Política de Colombia de 1991, para que el Presidente de la República no pueda salir del país sin la previa autorización del Congreso de la República. Esta medida pretende asegurar que el Congreso tenga la oportunidad de revisar y pronunciarse sobre los desplazamientos presidenciales, especialmente cuando puedan tener repercusiones en la política exterior o nacional.
El Proyecto de Ley 521-2025C es otro que se tramitará, este busca reducir el Impuesto al Valor Agregado, IVA, aplicable a los tiquetes aéreos. Aunque no se incluye el texto completo del contenido, es razonable suponer que esta propuesta tiene como objetivo aliviar la carga fiscal sobre los consumidores y posiblemente incentivar el turismo y los viajes aéreos, haciéndolos más accesibles a través de la reducción del costo de los boletos.
Al reducir el IVA en los tiquetes aéreos, el proyecto podría impactar positivamente tanto a los viajeros como a la industria aérea. Esto beneficiaría a las aerolíneas al potencialmente aumentar la demanda de vuelos, y a los consumidores, quienes tendrían una disminución en los costos asociados a los viajes aéreos.
Exite otro proyecto que busca crear la Universidad Nacional del Catatumbo como una entidad universitaria autónoma de carácter nacional, con un régimen especial y adscrita al Ministerio de Educación Nacional en lo referente a las políticas y la planificación del sector educativo.
También hay proyectos de ley que implican el agro colombiano. El proyecto 'Prohibición de Semillas' busca modificar el artículo 81 de la Constitución Política de Colombia, con el objetivo de prohibir la entrada, importación, producción, comercialización, exportación y liberación de semillas genéticamente modificadas. Esto en "aras de proteger el medio ambiente y garantizar el derecho de las comunidades indígenas, palenqueras, afrodescendientes y campesinas, a sus bienes comunes de la agrobiodiversidad y sus sistemas productivos libres de semillas transgénicas y el derecho a una alimentación sana y adecuada".
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp