Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Germán Corcho Tróchez

sábado, 21 de septiembre de 2013

El ambiente pesimista alrededor de la gestión de Gustavo Petro Urrego como alcalde de Bogotá, no basta para que la mayoría de bogotanos voten a favor de la revocatoria de su mandato.

Así lo determina el estudio divulgado por la Universidad de la Sabana: 84% de los encuestados sabe de la iniciativa, pero solo 40% estaría dispuesto a sufragar a favor de sacarlo. Mientras que 36% defendería su gestión y el restante 19% ni siquiera ejercería su derecho al voto.

¿Cree que las cosas han mejorado, empeorado o siguen igual en Bogotá? Es una de las preguntas que se respondieron en todas las localidades. La desconfianza hacía la gestión del líder del Movimiento Progresista y la mala calificación que la ciudadanía le da a su mandato, es el común denominador del análisis, el cual revela además que 44% de interrogados considera que las cosas en la capital van de mal en peor, 33% que siguen igual y solo 21% que van mejorando.

Contrario a las quejas diarias difundidas en redes sociales y publicadas en medios de comunicación, en las que se denuncia los problemas de movilidad, el principal dolor de cabeza de los bogotanos es la seguridad. Otro 30% así lo considera. En segundo lugar, la movilidad es con 22% una de las inquietudes. Le sigue la corrupción, con 12%. En el último puesto se encuentra la “mala gestión del Alcalde” con 5% de los votos.

Con relación a las opiniones favorables y desfavorables de los encuestados sobre las diferentes instituciones, la que peor imagen posee es el Concejo del Distrito: 15% tiene un buen concepto de los concejales, contra 58% de los que creen que no cumple con sus funciones.

Por último, 30% de los consultados cree que la Alcaldía de Petro hace bien las cosas, contra 61% que no está de acuerdo con su gestión. En contraparte está la Policía: 58% de los ciudadanos tiene una buena percepción de su labor.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.