Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

jueves, 13 de agosto de 2015

Montealegre dijo que desde septiembre de 2014 cuando empezó el trámite en el Congreso de dicho proyecto de acto legislativo, señaló de su parte y de varios representantes de la Rama Judicial que el proyecto afectaba el balance de los Poderes Públicos, la independencia y la autonomía del sector sin que sus requerimientos fueran atendidos por el Legislativo. 

El primer argumento de la demanda asegura que el Congreso de la República no respetó el principio de unidad de materia y que en este caso, donde el tema central era el reequilibrio de los Poderes Públicos, se reformó la justicia en un acto legislativo que no tiene conexidad alguna con el resto de su contenido. 

“Los artículos del Acto Legislativo 02 de 2015 que reforman el sistema de gobierno y administración del Poder Judicial y el régimen disciplinario de los empleados de la Rama Judicial deben ser declarados inconstitucionales, porque no guardan relación de conexidad alguna ni unidad de materia con la reforma al sistema de equilibrio de poderes. Con estas modificaciones no se afectó la forma en que el Poder Judicial se relaciona y equilibra con las demás ramas del poder público”, señaló. 

Otro argumento dice que el acto introdujo en la Constitución algunas normas que no fueron objeto de los ocho debates que exige la ley colombiana para efectos de producir cambios en la Carta Política de 1991 pues fueron añadidos en la segunda vuelta. Según la demanda, en dichos  artículos se fijó el nuevo procedimiento de juzgamiento de altos funcionarios del Estado.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.