
viernes, 20 de enero de 2017
Los hechos se relacionan con las supuestas irregularidades en el manejo de los recursos parafiscales recibidos por SaludCoop durante 2002 y 2003. En este caso, Palacino deberá explicar a la justicia inversiones nacionales y extranjeras presuntamente realizadas por cerca de $80.000 millones con cargo a UPC.
Esto quiere decir, según explicó la Fiscalía General, “el valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al sistema general de seguridad social en salud para cubrir las prestaciones del Plan Obligatorio de Salud, en los regímenes contributivo y subsidiado”. Además de esto, deberá explicar la razón por la que se incrementó el patrimonio de la entidad con recursos parafiscales y la apropiación anticipada de los valores reconocidos por UPC o apropiación de estos por afiliados, al parecer, inexistentes.
El ente investigador decidirá en los próximos días si agregan estas presuntas irregularidades con la indagación que se adelanta paralelamente contra el expresidente de la EPS, por el supuesto desvío de dinero que debía ser empleado en el sector de la salud. Al parecer, la plata fue usada para fines personales, desfalcando a la entidad, a tal punto de que el Gobierno tuvo que ordenar su intervención.
Cabe recordar que Palacino fue escuchado en indagatoria el 19 de octubre de 2016 por las irregularidades que se habrían presentado en 40 ciudades y municipios del país, por medio del desvío de dineros de la salud a través de recobros.