Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • El Economista - Ciudad de México

viernes, 13 de enero de 2017

“Se habían colocado los cimientos y estaban levantándose algunas vigas metálicas en el terreno. Cancelar una planta que ya se empezó a construir no es una decisión fácil dijo Joe Hinrichs, presidente de Ford para América en un evento en el Automotive News World Congress en Detroit. 

“No nos lo tomamos a la ligera. Construir la planta fue una decisión importante y cancelarla también”, agregó Hinrichs.

Ford transmitió al gobierno de México su intención de cancelar la construcción de la fábrica de autos pequeños de US$1.600 millones el tres de enero. 

Ahora, la empresa con sede en Dearborn, Michigan, planea construir los compactos Focus en su planta de Hermosillo, México. 

Los ejecutivos tomaron la decisión cuando vieron que las proyecciones de ventas más recientes eran más bajas de lo anticipado, dijo Hinrichs.

“Nos mantuvimos fieles a nuestro compromiso con el programa Focus a fabricarlo en México”, dijo el ejecutivo.

Por otra parte, la fabricante de vehículos ha tenido la intención de estar bien con el presidente electo Donald Trump, ya que la semana pasada, cuando canceló la fábrica, dijo que creará 700 puestos de trabajo en una planta en Flat Rock, Michigan. Trump tuiteó elogios y trasladó sus radicales posturas contra General Motors Co. y Toyota Motor Corp. por fabricar coches al sur de la frontera.

 “Aprecio el gesto de Ford. Espero que General Motors la imite, realmente creo que lo hará”. dijo Trump.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.