12 de junio de 2025
Suscribirse


12 de junio de 2025
Suscribirse
Judicial

Gaviria criticó a Petro por convocar consulta popular tras atentado de Uribe Turbay

Gaviria aseguró que “cuando se ataca la legitimidad del Congreso y se alienta la polarización desde el poder, se profundiza el ambiente de confrontación que propicia actos de violencia"

09 de junio de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Canal de noticias de Asuntos Legales

Luego del atentando del 7 de junio contra el senador y candidato presidencial , Miguel Uribe Turbay, el expresidente Cesar Gaviria criticó las acciones del Presidente Gustavo Petro por seguir insistiendo en la consulta popular vía decreto, luego de este hecho.

El expresidente señaló que, aunque la situación pone como prioridad el estado de Miguel Uribe, el Gobierno sigue insistiendo en llevar a cabo una acción democrática ilegítima. En la carta, Gaviria señaló que “Incluso, después del atentado contra el senador Miguel Uribe, el Gobierno ha reiterado públicamente que continuará adelante con la convocatoria de la consulta popular".

"Estas afirmaciones, lejos de convocar a la reflexión nacional, minimizan el impacto del atentado e insisten en una ruta de confrontación política en un momento de profunda sensibilidad democrática”, agregó.

Gaviria aseguró que “cuando se ataca la legitimidad del Congreso y se alienta la polarización desde el poder, se profundiza el ambiente de confrontación que propicia actos de violencia como el que hoy lamentamos”.

En la carta, el ex jefe de Estado también mencionó la intervención del Procurador Gregorio Eljach en la Asamblea de Asociación Bancaria, en la que el directivo hizo un llamado de atención al gobierno para que respete las decisiones y posturas del Senado con respecto a la consulta popular.

Para probar su posición sobre como el Gobierno ha sido el principal legitimador de los discursos y acciones violentas que han llevado al país hasta el punto en el que se encuentra, y la manera en la cual han venido ejerciendo presión sobre el ejecutivo, Gaviria recordó la reacción del Ministro de Interior, Armando Benedetti contra el Secretario del Senado luego de que la consulta fue hundida.

"El episodio en que el Ministro del Interior increpó al Secretario del Senado con gritos y manoteo, al punto que la senadora Pizarro tuvo que interponerse físicamente, refleja el nivel de presión que se ejerce desde el Ejecutivo". Aseguró.

Además, reiteró que el afán del Gobierno por ejecutar la consulta solo refleja los deseos del mismo "por desconocer la vía institucional".

El exjefe de estado, también mostró su preocupación sobre las advertencias realizadas por el Presidente en contra de los ministros que no acaten las ordenes sobre la Consulta. Pues, hay que recordar que este lanzó un ultimátum en el que aseguró que “ministro que no lo firme se va”.

Al respecto, Gaviria aseguró que "esta amenaza no solo vulnera el principio de autonomía del gabinete, sino que constituye una forma de presión indebida en el marco de la legalidad democrática.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA