17 de enero de 2025
Suscribirse


17 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

Gobierno eliminará poder de nominación de las Cortes

03 de julio de 2014

Colprensa


Canal de noticias de Asuntos Legales

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció, durante la posesión de Gloria Stella Ortiz como magistrada de la Corte Constitucional, que durante el próximo cuatrienio trabajará por las reformas que quedaron pendientes en su primer gobierno, entre ellas a la justicia y a entidades de control.

Ya anunció que dentro de ellas pondrá en consideración eliminar la facultad nominadora de las Cortes.

Esto con el fin de acabar con el fenómeno conocido como el ‘yo te elijo, tú me eliges’, que está rondando en ese sector de la rama judicial.

De igual forma, como ya lo ha expresado, la reforma contemplaría el replanteamiento de funciones del Consejo Superior de la Judicatura y algunas del Procurador General de la Nación.

“Para preservar la altura de las Cortes hay que reformular algunas de sus atribuciones, las actividades nominadoras y electorales pueden afectar el prestigio y les quitan tiempo a los magistrados y a las Cortes”, señaló el jefe de Estado.

En ese sentido argumentó que el propio presidente de la Corte Constitucional, Luis Ernesto Vargas, ha dicho que la facultad nominadora “es un regalo envenenado”, razón por la cual Santos impulsará el proyecto en los primeros meses de gobierno, en apoyo al reciente fallo del Consejo de Estado que pretende acabar con la también llamada “puerta giratoria”.

El anuncio lo hizo en medio de la posesión de la nueva magistrada de la Corte Constitucional, Gloria Ortiz, quien aseguró llega a la función en un momento clave para la constitucionalidad e institucionalidad del país.

El mandatario reiteró que seguirá respetando las decisiones de los tribunales, cumpliendo con lo que le ordena la Constitución Política: “Mi gobierno ha sido y será en los siguientes cuatro años, todavía más, respetuoso de las decisiones de las cortes, y de la Corte Constitucional, así sean favorables o adversas”, puntualizó Santos. El presidente dejó claro que será necesario con la eventual firma de la paz, que cortes, Congreso y poder ejecutivo “miren en la misma dirección, para meter goles en la misma portería”. “Colombia en este momento afronta desafíos, culminar el proceso de paz es ponerle fin el conflicto, a partir de ese momento comienza la construcción de la paz”, concluyó Santos.

Perfil de ortiz
La magistrada posesionada Gloria Stella Ortiz se graduó de derecho de la Universidad Externado de Colombiay tiene una especialización en derecho constitucional de la Universidad de los Andes.

Además, completa ya 20 años de experiencia profesional, de los cuales 17 se ha desepeñado en la Rama Judicial como auxiliar judicial, abogada de tutela, y magistrada auxiliar de la Corte Constitucional.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA