23 de enero de 2025
Suscribirse


23 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

“Ha buscado su libertad, pero en ningún momento ha reconocido delitos”

04 de abril de 2017

Colprensa


Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

La aclaración la hace porque el argumento que está usando el exministro para poderse someter a esta jurisdicción -que obliga a que exista una relación directa o indirecta con el conflicto armado-, es que el cohecho por el cual lo han condenado tenía como objeto que siguiera adelante la política de Seguridad Democrática que impulsaba el expresidente Uribe con ánimo de acabar con las Farc y los grupos criminales.

Y ahora, según Uribe, el secretario de la JEP, Néstor Raúl Correa, está diciendo “que Palacio dijo que compró la reelección para ganar la guerra”, y esto es muestra de que la “justicia terrorista”, tiene el propósito de maltratar a quienes enfrentaron el terrorismo.

“Con esta mentira del Secretario de Justicia de las Farc, algunos medios han titulado diciendo 'se comprueba que Uribe se robó la reelección'. ¡Por favor!. Quiero recordarles a los colombianos que por la generosidad en 2006 gané en primera vuelta aproximadamente con el 60 % de los votos, sin comprar votos, sin financiación ilegal, sin financiación que quedara por fuera de los registros”, dijo el ahora senador.

Para Uribe, uno de sus funcionarios condenados injustamente es Palacio pues no le han permitido defenderse como él lo ha intentado y sí se está presentando ante la JEP, pero no ha reconocido delitos: “Acá tengo la carta y aquí dice, reiterando, que mi comportamiento se encontró siempre circunscrito a la ley”, dijo el exmandatario.

En la carta de 20 páginas en la que Palacio hace la solicitud de sometimiento a la JEP -que deberá revisar un juez para que le permitan la libertad condicionada y anticipada-, presenta los argumentos que unen su caso con el conflicto armado.

“Así como la razón motivadora de la conducta punible a mí endilgada, según la Corte Suprema, fue permitir la reforma al régimen constitucional vigente, la principal motivación para reelegir al Gobierno del presidente Álvaro Uribe fue darle continuidad a su política de Seguridad Democrática, eje central de la plataforma 2006-2010, para con ello consolidar la estrategia que se creía exitosa en combatir los grupos al margen de la ley y el flagelo del narcotráfico”, se lee.

((Lea: Secretaría de la JEP remite a juez petición de ingreso de Diego Palacio))

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA