Hacker de proceso de paz tuvo contactos con “Andrómeda”
En el documento de la declaración, revelado por RCN televisión, Sepúlveda recordó que en una ocasión los responsables de la operación 'Andrómeda' le habrían ofrecido las claves de varios correos electrónicos de altos funcionario del Estado y de reconocidas personalidades.
Sin embargo -según el hacker- debido a que la información era demasiado costosa decidió no comprar esas bases de datos.
De todas maneras, en su testimonio admitió que vendió un paquete de información por 120 millones de pesos, pero no indicó quién o quiénes le vendieron dicha información.
Sepúlveda aseveró que trabajó para una de las campañas del expresidente Álvaro Uribe Vélez y que logró acceder a los correos electrónicos de dos periodistas cubanos que cubren el proceso de paz con las Farc.
Asimismo, reconoció que trabajó con JJ Rendón y con el presidente de la Federación de Gobernadores, Germán Chica, quienes protagonizan un escándalo relacionado con la supuesta entrega de 12 millones de dólares por parte de un narcotraficante.
Andrés Sepúlveda fue capturado en la madrugada de este martes y traslado al búnker de la Fiscalía por ser señalado de dirigir una red informática que espiaba los correos del presidente Juan Manuel Santos y los periodistas que cubren los diálogos de paz en Cuba, además de los correos de los jefes de prensa de la guerrilla de las Farc y los de una oficina institucional del Gobierno Nacional.
Por los hechos Sepúlveda fue señalado de ser el presunto responsable de los delitos de violación ilícita de comunicaciones, uso de software malicioso, interceptación de datos informáticos y espionaje, este último porque indebidamente habría obtenido información de secretos políticos en el proceso de paz, cargos que Sepúlveda no aceptó.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp