
jueves, 24 de septiembre de 2015
Vivanco dijo que el acuerdo, al sugerir un lugar de detención, no definido aún cómo una prisión, suscita dudas relacionadas con la que él calificó como impunidad.
El representante del organismo internacional consideró además que la Corte Constitucional, cuando se ha pronunciado sobre la pena de privación de la libertad no puede suspenderse de la manera pena, consideración que es compartida por Vivanco en lo que tiene que ver con los delitos de lesa humanidad.
Este problema entre la condena privativa de la libertad será uno de los puntos claves a los que se enfrentará la Corte Constitucional al conciliar al analizar el acuerdo suscrito en la Habana.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.