Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

miércoles, 15 de julio de 2015

El análisis lo hizo en el relanzamiento de la revista, ‘Economía Colombiana’, que es publicada por la Contraloría General de la República. Montenegro, además, señala que entre la población ocupada informalmente y los desempleados, suman un total de 70% de la población económicamente activa, lo que le hace un daño a los insumos fiscales del país.

 “En esta enorme informalidad se encuentra una de las causas de la crisis fiscal de Colombia, pues muy pocas empresas y personas jurídicas formales se han visto obligadas a sostener las cargas de todo un país”, señaló.

Mauricio Perfetti, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane)  indicó que “el indicador denota que de los ocupados que no tienen ningún nivel educativo, 87,9% no cotiza a pensiones, mostrando una escala descendiente de empleos informales a medida que aumenta en la población el nivel educativo”.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.