16 de marzo de 2025
Suscribirse


16 de marzo de 2025
Suscribirse
Judicial

JEP prorrogó medidas que protegen archivos de inteligencia sobre la Unión Patriótica

El tribunal de paz aseguró que que el principal motivo de la medida es la necesidad de evitar la pérdida o alteración de estos archivos.

05 de marzo de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

A partir del 14 de marzo de este año, la Jurisdicción Especial para la Paz , JEP, prorrogó por un año la medida cautelar que protege los archivos de inteligencia y contrainteligencia del extinto Comando Conjunto Brigada XX del Ejército Nacional.

Entre los documentos archivados se encuentra la información sobre las actividades de seguimiento a miembros de la Unión Patriótica, el Partido Comunista Colombiano, organizaciones sindicales y de derechos humanos.

La entidad aseguró que los documentos protegidos se encuentran en el Archivo General del Ministerio de Defensa, el Comando de Apoyo de Combate de Inteligencia Militar, Caimi, y el Comando de Apoyo de Combate de Contrainteligencia Militar, Cacim.

Esta también aseguró que dichos documentos contienen información sobre actividades de inteligencia realizadas por unidades militares y organismos de seguridad que pueden contribuir al esclarecimiento de hechos de violencia.

El Tribunal de Paz explicó que el principal motivo de la prórroga de la medida fue la necesidad de evitar la pérdida o alteración de estos archivos, considerados fundamentales para garantizar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas.

Asimismo, esta señaló que la protección de dichos archivos no se limita solo a la toma de copias o al escaneo de documentos, sino que requiere un estudio detallado que permita esclarecer su relevancia en los procesos judiciales en curso.

Por ello, la entidad determinó que la medida no puede ser levantada hasta que se analice la información recopilada, ya que su contenido podría ser útil para distintas Salas y Secciones de la Jurisdicción.

Según los magistrados de la JEP, el análisis de estos archivos es clave para garantizar los derechos a la verdad y la memoria de las víctimas y de la sociedad en general. Además, subrayaron que su preservación contribuye a evitar la repetición de prácticas que vulneren los derechos humanos en el país.

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción ordenó al Archivo General del Ministerio de Defensa garantizar el cumplimiento de la disposición.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA