Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Paulo Andrés Durán G.

lunes, 1 de agosto de 2016

De acuerdo con Santos, esa tendrá que ser la prioridad de Martínez, factor indispensable para que la paz que se firme en La Habana se traduzca en bienestar real para los colombianos. El jefe de Estado aseguró es necesario que la Fiscalía trabaje de la mano con el Gobierno para luchar contra los que le roban el futuro a los más pobres y necesitados.

"En los últimos años no se ha logrado la colaboración entre los diferentes actores de la sociedad que se requiere para acabar con este flagelo", dijo y agregó que las condenas que se han logrado son muy bajas. "Ese es un elemento que envía un falso mensaje a la sociedad, pues la gente piensa que ser corrupto paga, porque las condenas son suaves o no se cumplen", manifestó el mandatario.

Santos le solicitó a Martínez revisar el sistema de beneficios de colaboración y hacer un trabajo conjunto entre la Fiscalía y la Dijín con el objetivo de tener mejores resultados en este tema. De igual forma, el mandatario de los colombianos dijo que crearán una institución que se dedicará a combatir la corrupción, y pidió a Martínez dar resultados en casos como los de Saludcoop, Caprecom e Interbolsa.

A su turno, Martínez manifestó que la tecnología y la ampliación de la nómina del ente judicial serán sus aliados para reducir la corrupción y la impunidad del país. En materia tecnológica, dijo que lanzará una nueva plataforma para que los ciudadanos puedan denunciar en tiempo real y no presencial los delitos.

"Habrá un seguimiento electrónico para hacer al sistema más eficiente", dijo Martínez y se comprometió a que en menos de dos años se conocerá la tipología delictiva gracias a modernos sistemas de georreferenciación", aseveró.

Así mismo, expresó que aumentará en 50% el número de fiscales e investigadores con el fin de reducir los tiempos de respuesta de los procesos y así agilizar los procesos represados en la entidad. La nueva gerencia de Martínez, mencionó en su discurso, tendrá enfoque territorial para las 35 seccionales. "Desde el búnker cuidaremos el modelo de planeación por objetivos para que ningún director regional tenga enfoque político", enfatizó.

Según Martínez, creará el Grupo Élite de expertos bancarios para trabajar en la extinción del patrimonio de los capos.

El período del octavo fiscal general de la Nación irá desde hoy hasta el próximo 1 de agosto de 2020.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.