
sábado, 6 de febrero de 2016
Una de estas marcas es Toque Fresco, que consiguió la aprobación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), aunque tuvo que acudir a una segunda instancia para lograrlo.
El signo Toque Fresco fue presentado para distinguir artículos de la clase 3 de la Clasificación Internacional de Niza, esta incluye “preparaciones para el cuidado y limpieza de la piel y el cabello, polvos para el cuerpo, cremas y cremas hidratantes corporales, toallitas y jabones para la limpieza de la piel”.
Ante su solicitud, la Dirección de Signos Distintivos hizo un respectivo examen de registrabilidad, en este encontró que “el signo solicitado está conformado por una expresión que no cumple los criterios básicos que debe identificar una marca”.
Además, aseguró que la denominación requerida no identifica ni individualiza los productos que pretende designar. De igual forma, al ser nominativa y no poseer signos gráficos que le aporten distintividad, no le da a los consumidores elementos para identificar los productos en el mercado.
Basada en estas razones, la Dirección de Signos negó el registro de Toque Fresco.
Por medio de su apoderada, Alicia Lloreda, realizó una apelación para demostrar que Toque Fresco no era un término genérico y no señala el producto que desea proteger. A parte, presentó pruebas que confirman que la marca está registrada en otros países de la Comunidad Andina, lo que indica que es suficientemente distintiva.
Cuando el caso pasó al Superintendente Delegado para la Propiedad Industrial, se determinó que “Toque Fresco” es una expresión evocativa, porque sugiere una sola característica de lo que es el producto, más no una cualidad general que defina todo lo que es.
De acuerdo con Tatiana Carrillo, de la firma apoderada Lloreda, Camacho & Co “e xisten las marcas enunciativas o evocativas, las cuales si bien son palabras que se encuentran en el lenguaje español, al relacionarlas con el producto que pretenden identificar no hacen referencia alguna a caracteristicas producto en sí mismo”.
Por esta condición pueden considerarse distintivas, y por lo tanto válidas. “La marca Toque Fresco es un perfecto ejemplo de esta clase de marcas”, manifiesta Carrillo.
En eso concuerda la abogada Juliana Echeverri, de la firma My Brand, quien opina que “bien hace el Superintendente Delegado en revocar la decisión que inicialmente negó el registro de la marca Toque Fresco, por cuanto ambas palabras sugieren una relación entre el tipo de producto que pretende distinguir la marca (cremas, toallitas para la limpieza de la piel, etc.) y una de sus características, más no las describe”.
antecedentes
Johnson & Johnson lleva 130 años en el mercado. Fue fundada en New Brunswick (New Jersey) en 1886, como una empresa dedicada al cuidado de la salud.
Hoy trabajan más de 116.000 personas, en 230 puntos de 57 países del mundo.
En Colombia opera desde 1949. Su primera sede en el país se inauguró en 1977, en Yumbo, Valle.
Han promovido varias iniciativas de responsabilidad social, como el apoyo a sus empleados para mejorar su calidad de vida y el reciclaje de papeles.
Las opiniones
Tatiana Carrillo
Abogada de lloreda, camacho & co.
“Existen las marcas evocativas, que si bien son palabras que se encuentran en el lenguaje español, al relacionarlas con el producto que pretenden identificar no hacen referencia alguna a características producto”.