Las patentes y la información tecnológica
El sistema de patentes promueve la divulgación del conocimiento producto de la inventiva humana, otorgando una protección a quienes se acojan a dicho sistema. No obstante, este principio ha sido subestimado enfocándose únicamente a la exclusividad otorgada y no a la divulgación de soluciones a los desafíos que ha enfrentado el ser humano.
¿Por qué es importante la información tecnológica?
La información tecnológica contenida en las patentes, se considera información de alto valor científico en tanto que contiene la solución a los diferentes problemas técnicos que se han planteado a lo largo de la historia y que han logrado ser resueltos parcial o totalmente por el ser humano. Adicionalmente, contiene un filtro para diferenciar la información que resulta obvia en determinado campo científico, basado en los requisitos de patentabilidad del sistema -novedad, nivel inventivo y aplicación industrial-.
¿Cómo se puede aprovechar la información tecnológica?
Existen diferentes formas de hacer provecho de la información tecnológica recopilada a partir del sistema de patentes, bien sean de tipo científico comerciales y/o estratégicos, entre los que se destacan los siguientes:
No reinventar lo inventado: muchos proyectos de investigación se dirigen a solucionar problemas técnicos. Mediante los documentos de patentes es posible determinar las soluciones propuestas a lo largo de la historia ya han sido propuestos, para evitar que se circunscriban los desarrollos ya efectuados.
Investigaciones futuras: aun cuando existen problemas técnicos no resueltos, existe información suficiente que revela los avances en el campo tecnológico a resolver, o campos directamente relacionados. Esta información puede establecer un punto de partida para optimizar esfuerzos científicos, de tal manera que se enfoquen las barreras no superadas por el estado de la técnica.
Tecnologías en dominio público: una vez expira la protección legal de una patente, o cuando está no ha sido otorgada en un territorio determinado, la patente se encuentra disponible para ser usada por cualquier persona. No obstante es importante tener una certeza total de la no existencia de un derecho vigente sobre la tecnología.
Inteligencia competitiva: la información contenida en una patente no se limita a la tecnología, sino adicionalmente la información bibliográfica de los solicitantes e inventores, que eventualmente permitirían buscar aliados estratégicos, evaluar el comportamiento de un determinado sector o evaluar las bases para transferencias tecnológicas o contratos entre los diferentes agentes del mercado.
Por lo anterior, carece de sentido contar con un sistema estructurado para la divulgación de nuevas tecnologías si este no es aprovechado adecuadamente por la sociedad misma. Es necesario plantear una estrategia de sensibilización que permita a los investigadores y demás agentes involucrados con la tecnología, hacer uso de las herramientas disponibles para la optimización de sus labores. Resulta determinante, para un país como Colombia que se optimicen los procesos involucrados en la explotación de tecnologías para que los esfuerzos impresos en el avance científico resulten más directos y tangibles.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp