Procuraduría convocó a nueve partidos políticos luego de negativa a reunión con Petro
Gregorio Eljach citó a las bancadas políticas a un encuentro para analizar y abordar el cumplimiento de las garantías electorales para elecciones de 2026
10 de junio de 2025
Luego del atentado contra el senador, candidato presidencial y columnista del diario La República, Miguel Uribe Turbay, el pasado sábado 7 de junio, el Gobierno convocó una Comisión de Garantías Electorales para articular y definir acciones que garanticen la seguridad y el normal desarrollo de las elecciones de 2026, citada para las 2:00 pm del lunes.
Pero una oleada de rechazo político por parte de las principales bancadas del país empezó a conocerse frente al llamado del ministro del Interior, Armando Benedetti. Algunos partidos políticos se pronunciaron al respecto y declararon que no reconocen al Gobierno como garante para llevar a cabo el proceso electoral.
Las diferentes bancadas políticas aseguraron que "no reconocen ni sienten garantías por parte del Presidente Gustavo Petro ni del Gobierno Nacional para que presidan el proceso electoral, en la Comisión de Seguimiento y Control Electoral".
El Centro democrático, Cambio Radical, Partido de la U, Partido Conservador, Colombia Justa Libres, Partido Liberal, Partido de la U, Partido ASI y Partido Mira aseguraron que no participarían de la citación convocada por el jefe de la cartera del interior.

Los partidos también aseguraron que la ley autoriza al procurador general para llevar a cabo una comisión nacional de vigilancia y control electoral y Gregorio Eljach, jefe del Ministerio Público, citó a cada una de las bancadas a una Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales.
El procurador Eljach invitó a Nadia Georgette Blel Scaff, presidente del Partido Conservador Colombiano; a Germán Córdoba Ordóñez, director nacional del Partido Cambio Radical; Gabriel Jaime Vallejo Chujfi, director nacional del Centro Democrático; Alexander Vega Rocha, director colegiado del Partido de la U; Clara Luz Roldán, directora colegiada del Partido de la U; César Gaviria Trujillo, director nacional del Partido Liberal colombiano; Manuel Virgüez, presidente del Partido Mira; Berenice Bedoya Pérez, presidente Nacional de ASI; Óscar Manuel Vélez Reyes, secretario general del Partido Colombia Justa y Libre; y a Camio Andrés Larios, de la Liga Anticorrupción.
El encuentro comenzará a las 8:00 de la mañana en las instalaciones de la Procuraduría y se espera que, a diferencia de la citación realizada por Benedetti el día de ayer, los partidos participen de este espacio para que se analice y aborde el cumplimiento de las garantías electorales de cada uno de los candidatos para las presidenciales del próximo año.

Alex Vega habló sobre las comisiones electorales y de vigilancia dialogadas en el encuentro
Alex Vega, presidente del partido Unión por la gente, aseguró que, sobre las garantías electorales dialogadas en la Comisión, existen dos comisiones, una comisión de coordinación de procesos electorales que tiene el Gobierno y otra que hace parte del ministerio público la cual corresponde a la vigilancia y control.
También aseguró que se vinculó a la mesa el partido Verde Oxigeno y el nuevo Liberalismo.
Vega aseguró que con estas comisiones, el Procurador no busca reemplazar nada ni nadie
Vega aseguró que con estas comisiones, el Procurador no busca reemplazar nada.
"Acá hay una comisión que coordina los procesos electorales , que es el gobierno y otra que es la de vigilancia y control. El señor Procurador, entre sus funciones, quiere hacer uso de la labor preventiva para revisar el tema de seguridad para bajar el nivel de violencia en el país", aseguró el presidente del partido Unión por la gente.
Director del Centro Democrático aseguró que el Gobierno ni la Fiscalía se han contactado con la bancada de la oposición
El Director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, aseguró que desde el atentado contra Miguel Uribe, la Fiscalía no se ha contactado para hablar sobre las investigaciones del crimen y aseguró que ni el presidente ni el Ministro del Interior se han contactado con el partido
Efraín Cepeda aseguró que hará una reunión conjunta con las fuerzas militares y de policía
El presidente del Senado, Efraín Cepeda aseguró que hará una reunión conjunta con las fuerzas militares y de policía para garantizar que las elecciones presidenciales se puedan llevar de forma segura
Gregorio Eljach aseguró que no pretende reemplazar las funciones del Jefe de Estado
El Procurador, Gregorio Eljach, aseguró que la reunión de hoy no pretende remplazar las funciones del jefe de Estado sobre las decisiones constitucionales, y aseguró que se llevará a cabo un plan de emergencia para garantizar la seguridad de los candidatos
Partido verde Oxígeno y Nuevo Liberalismo también hicieron presencia
Al encuentro también asistieron Ingrid Betancourt, del partido Verde Oxígeno; Julia Miranda, del Nuevo Liberalismo; Richard Fuelantala, de Aico; Gabriel Vallejo, del Centro Democrático; Berenice Bedoya, de ASI; y Manuel Virgüez, del Mira
Inició la Comisión Nacional de Coordinación y seguimiento
Inició la Comisión Nacional de Coordinación y seguimiento a los procesos electorales. Líderes de nueve bancadas políticas como el Centro democrático, partido conservador, Colombia Justa Libre y ASI se encuentran presentes
Quiénes participaron en la Comisión Nacional.de Coordinación y Seguimiento
A la Comisión Nacional de Coordinación y seguimiento a los procesos electorales llegaron César Gaviria, director del Partido Liberal; Alexander Vega y Clara Luz Roldán, codirectores del Partido de la U.; Efraín Cepeda y Nadia Blel, del Partido Conservador; Germán Córdoba, de Cambio Radical
Ingrid Betancourt aseguró que lleva más de un año exigiendo protección a la UNP
Previo al inicio de la Comisión Nacional de la Coordinación y los procedimientos electorales convocada por el Procurador, Gregorio Eljach, Ingrid Betancourt, llegó a la procuraduría y luego de preguntarle por su situación de seguridad aseguró que ha sido víctima de amenazas y que lleva más de un año exigiéndole a la UNP, reforzar su seguridad
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp