25 de marzo de 2025
Suscribirse


25 de marzo de 2025
Suscribirse
Judicial

MinDefensa publicó balance de la situación en el Catatumbo, hay 54.038 desplazados

En cuanto a homicidios, se reportaron 56 casos acumulados, con Tubú como el municipio más afectado, con 21 muertes

07 de febrero de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

Ministro de Defensa, Iván Velásquez
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

El informe del 6 de febrero de 2025 sobre la situación en la región de El Catatumbo, en Colombia, revela datos sobre violencia, desplazamiento y ayuda humanitaria. Según el reporte, se han registrado 691 acciones de erradicación de cultivos ilícitos en municipios como Tibú, El Tarra y Convención, con un total de 57 vuelos realizados para estas operaciones.

En cuanto a homicidios, se reportaron 56 casos acumulados, con Tibú como el municipio más afectado, con 21 muertes. Le sigue Teorama con 21, El Tarra con seis, San Calixto con uno y Hacarí con uno. Además, se registraron 54.038 personas desplazadas, Cúcuta es el municipio con mayor número de desplazados con 24.976 personas. Tibú también reportó un alto número con 13.373 desplazados.

En materia de ayuda humanitaria, se entregaron 554,5 toneladas de asistencia. La Gobernación de Norte de Santander aportó 200,5 toneladas, seguida por la Unidad para las Víctimas con 188 toneladas, Bienestar Familiar con 110,7 toneladas y el Ejército Nacional con 55,3 toneladas.

El despliegue de fuerza pública en la región incluyó el envío de 1.158 hombres adicionales, sumando un total de 9.487 efectivos. De estos, 428 son soldados de fuerzas especiales y operaciones terrestres, y 496 son nuevos policías, incluyendo comandos Copes y Jungla. Además, se asignaron 22 funcionarios del Grupo de Vida para investigar homicidios.

En relación con los firmantes de paz, se reportaron 8 desaparecidos en municipios como Teorama, Convención, Tibú y El Tarra. Además, 50 firmantes de paz fueron evacuados. En cuanto a entregas voluntarias, se registraron 97 sometimientos de grupos armados organizados residuales, dos desmovilizaciones del ELN y la recuperación de 20 menores de edad, sumando un total de 119 casos.

Finalmente, se informó que 5.361 personas se encuentran en albergues, con Cúcuta y El Tarra como los municipios con mayor número de albergados, con 1.709 y 1.382 personas respectivamente. Ocaña y Abrego también reportaron cifras significativas, con 652 y 414 personas en albergues.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA