Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Lina Orozco

jueves, 24 de septiembre de 2015

En diálogo con Caracol Radio, Cristo aclaró que uno de estos puntos en el acuerdo de justicia transicional es el de extradición, en la medida en que el Estado cumpla con acciones en las que se satisfagan los derechos de las víctimas y haya penas privativas para los victimarios, se podrá considerar en que no se proceda a las solicitudes (de extradición).

Por su parte, el expresidente César Gaviria apuntó que las Farc han sido la organización más perturbadora para la vida colombiana, por lo que exaltó la labor del gobierno de Juan Manuel Santos en el acuerdo.

Gaviria se refirió a las constantes declaraciones del también expresidente y actual senador Álvaro Uribe y señaló: “No hay total impunidad con los acuerdos en el proceso. Esta una expresión que no corresponde a la realidad. Había que escoger entre hacer la paz o seguir la guerra. Obviamente las ONG quisieran ver mayores penas, no solo para las Farc, sino para generales y no combatientes, porque no estamos tratando de hacer la paz con las Farc, sino de ponerle fin al conflicto”.

“Hay que prepararse para que en algún momento del proceso las Farc puedan hacer política. A eso lo invitamos luchen por sus ideas sin usar la violencia”, agregó. 

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.