Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Manuel García

lunes, 16 de septiembre de 2013

Nicaragua presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una nueva demanda contra Colombia en donde pide que se declare 'un rumbo exacto' de las fronteras marítimas entre ambos países.

Nicaragua está pidiendo ante el principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) establecer el límitemás allá de las 200 millas náuticas dadas en la decisión del año pasado.

"Esta demanda tiene por propósito terminar de definir los espacios marítimos de Nicaragua que limitan con Colombia en el Caribe, sin perjuicio de los derechos de terceros estados", señaló el país centroamericano en un comunicado.

El gobierno de Daniel Ortega señaló que interpuso este recurso en respuesta a las reacciones de Colombia frente al fallo, sumadas al no reconocimiento del Pacto de Bogotá.

Cabe recordar que la primera fase de la demanda de Nicaragua contra Colombia, terminó con una sentencia a favor de la CIJ el 19 de noviembre de 2012.

Las reacciones no se hicieron esperar. La Cancillería no se mostró sorprendida por esta nueva acción de Nicaragua y afirmó mediante un comunicado que "Colombia se defenderá con rigor a infundadas pretensiones del vecino país  y las confrontará con toda la determinación y el rigor que exige la defensa de los legítimos derechos de Colombia". 

En el documento se asegura que la pretensión de Nicaragua es contraria al derecho internacional. "La plataforma continental de las Islas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que se extiende hacia el oriente en 200 millas náuticas, se une incuestionablemente con la plataforma continental que tiene la costa caribe colombiana que se extiende hacia el noroccidente y hacia el Archipiélago en al menos 200 millas" puntualiza.

En esta medida, Colombia tiene una plataforma continental continua e integrada, sobre la cual ejerce los derechos soberanos que otorga el derecho internacional, tal y como aparece en el decreto 1946 del 9 de septiembre de 2013 anunciado por el Presidente en su alocución de ese mismo día.  

Por último la Cancilleria precisó que la desmedida ambición de Nicaragua afecta no solo áreas que le corresponden a Colombia, sino también de otros países como Panamá, Costa Rica y Jamaica.

 

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.