"No habrá fin de conflicto, sin el fin al narcotráfico": De la Calle

El jefe negociador del gobierno en los diálogos de paz que se desarrollan en La Habana (Cuba), Humberto de la Calle Lombana, se mostró confiado en lograr un acuerdo sobre el tercer punto de discusión con guerrilla de las Farc, referente a la solución al problema del narcotráfico.
“Queremos un campo sin coca, queremos que nuestros campesinos dejen atrás estos cultivos, que lo único que han dejado en las regiones es pobreza violencia y marginalidad. Pero, queremos poner sobre la mesa el tema del procesamiento y la comercialización de drogas que son el combustible que alimenta el conflicto y la criminalidad; quien puede dudar que se requiere dejar atrás el narcotráfico, con sus secuelas negativas, y atacar a fondo este problema”, dijo el jefe negociador.
De La Calle, sostuvo que tampoco se haría la tarea completa llegando a acuerdos sobre el desarrollo agrario integral, sin dar una solución al problema de las drogas “queremos encontrar nuevas maneras de reforzar programas de salud pública y prevención del problema de drogas”.
El jefe negociador dejó claro que el tema está muy bien delimitado en la discusión “con ese propósito esperamos lograr acuerdos con las Farc para ser aplicados una vez pactemos el fin del conflicto un objetivo no solo importante para nuestro país, sino para la comunidad internacional”.
En este nuevo ciclo se discutirán los programas de sustitución de cultivos ilícitos; los planes integrales de desarrollo, con participación de las comunidades, en el diseño ejecución evaluación e implementación de los programas de sustitución ambiental de las áreas afectadas por dichas siembras; programas de prevención del consumo y salud pública y la solución al fenómeno de producción y comercialización de narcóticos.
De la Calle habló antes de partir al ciclo 17 de diálogo, donde les dio la bienvenida a las dos nuevas negociadoras del Gobierno: Nigeria Rentaría y María Paulina Riveros, quienes este miércoles viajaron a Cuba con el resto de la delegación oficial.
“Finalmente, darle la bienvenida al equipo del gobierno a Maria Paulina Riveros y a Nigeria Rentería quienes viajan hoy para incorporarse al equipo de negociación. Solo nos resta agradecer su disposición y decirles que nos llena de entusiasmo este refuerzo del equipo gubernamental”.
Al concluir su declaración el vocero aseguró que les animan los avances alcanzados en el proceso, “pero sabemos que el camino y el reto que tenemos por delante son muy grandes, nuestro compromiso es de servicio total. El sueño de cada colombiano por alcanzar la paz es lo que nos impulsa a perseverar en este camino”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp