
miércoles, 22 de junio de 2016
“Nos la jugamos toda para acabar con la ilegalidad, no es posible que estas personas, que estos vehículos, ahora no sólo realicen viajes ilegales sino que también presenten otro servicio que no está reglamentado”, afirmó al medio de comunicación el jefe de cartera.
Inclusive el ministro aseguró que existe un plan de choque con la Policía y el Transito en el que ya se ha ya se ha podido inmovilizar cerca de 200 vehículos de la modalidad ‘UberX’. “Es difícil identificar a los conductores de Uber, pero que eso no puede ser una excusa para no hacer respetar la ley”, aseveró Rojas.
Entre tanto, ha generado gran polémica el cobro de multas de $114.338 a usuarios de la plataforma en Barranquilla. Esta semana el secretario de Movilidad de Barranquilla, Fernando Isaza, aseguró que ya van 47 comparendos.
“Estoy cumpliendo con el mandato constitucional y legal de garantizar una prestación eficiente, segura y accesible para el ciudadano”, agregó Isaza.