
martes, 3 de septiembre de 2013
Laboratorios Chalver de Colombia consiguió que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le otorgara el segundo registro marcario a su marca de medicamentos Busterol, un broncodilatador, en la misma clase 5 internacional de Niza.
La farmacéutica bogotana le gana así a su competidora barranquillera, Novamed S.A., que se había opuesto a que la entidad de control le concediera el beneficio a Busterol. Su argumento, con el cual además apeló la resolución de primera instancia de la directora de signos distintivos de la Superintendencia, fue una posible similitud y confundibilidad con su signo Bacterol, reconocido previamente y el cual tiene derecho a explotar hasta el 30 de agosto de 2015.
Instaurado el recurso de Novamed, firma que comercializa en el país medicinas contra la gripe, la artrosis, de línea oncológica y no descarta la importación de fórmulas lácteas, el expediente llegó a instancias del superintendente delegado para la propiedad intelectual de la SIC.
Terol, de uso común
El superior respaldó la tesis de la delegada en su resolución del pasado 29 de agosto y determinó que, si bien tienen semejanzas, los signos Busterol y Bacterol no crean confusión en los consumidores, por cuanto poseen distintas combinaciones: ‘Bus’ y ‘Bac’.
E igualmente, porque al realizar una búsqueda de antecedentes marcarios en la base de datos del organismo, halló que no son pocas las marcas registradas que contienen la partícula Terol, pero “coexisten pacíficamente en el mercado” junto con la opositora de Novamed.
Al respecto, se soporta en que el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina ha manifestado que una marca que contenga una partícula de uso común no puede impedir su inclusión en marcas de terceros, y que estos no pueden fundar en esa circunstancia la existencia de confundibilidad. “Se estaría otorgando a su titular un privilegio inusitado sobre un elemento de uso general”.
El superintendente delegado de la propiedad intelectual de la Superindustria coincide con esa posición, y conceptúa que la exclusividad de la expresión ‘Terol’ sería una ventaja competitiva “injustificada”, que “excluiría a los demás competidores del uso de un término que se ha vuelto débil” para identificar en el mercado productos de la clase 5.
Sobre esta decisión que beneficia a Laboratorios Chalver, compañía bogotana fabricante de farmacéuticos y agroquímicos, Guillermo Navarro Romero, del bufete Muñoz°abogados, sostiene que la disputa de la marca Busterol, que concluye a favor de su representada, “nos vuelve a poner de manifiesto que para las marcas farmacéuticas, las expresiones de uso común deben analizarse de acuerdo a criterios de norma y doctrina. Es el caso de la expresión terol”.
Navarro informó que Busterol como marca ya estaba registrada desde 2006 en el mercado, pero como nominativa. Es decir, sólo la expresión. “A Laboratorios Chalver intentaron cancelarle la marca por falta de uso, pero nosotros logramos acreditar que sí se utilizaba. Ahora lo que se hizo fue ampliar la cobertura a mixta, el nombre más un logo”, puntualizó el jurista.
Gustavo Flórez Bautista, abogado de Novamed, manifestó que con esta decisión de la SIC, “no hay nada más” que hacer. “Queda a decisión de las directivas de la empresa si se recurre o no al Consejo de Estado, pero creo que aquí muere el procedimiento”.
La opinión
Guillermo Navarro V
Abogado del Bufete Muñoz°Abogados
“En un escenario de apertura económica como el que estamos viviendo en Colombia, es muy bueno para la industria nacional que la Superintendencia de Industria y Comercio le permita proteger sus intangibles”.