Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Juan Francisco Campuzano Vélez

viernes, 16 de abril de 2021

La sesión estaba pensada para el 21 de abril, pero fue postergada indefinidamente porque no estaban listos preparativos confesatorios

Las primeras declaraciones y contribuciones que darán ante la Comisión de la Verdad (CEV) el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, y el excomandante de las Farc, Rodrigo Londoño, estaban planeadas para darse el 21 de abril, pero esta quedó aplazada indefinidamente hasta que finalice el proceso de preparación.

La Comisión explicó que la decisión se tomó porque no estaban listos todos los requisitos para garantizar la dignificación de las víctimas y el aporte a la verdad en el que está comprometida la CEV.

Estas son, en síntesis, que se cumplan todas las fases relacionadas con las víctimas y con las personas que soliciten ser escuchadas en su calidad de responsables.

A principios de marzo, a la Comisión llegaron cartas de Mancuso y Londoño expresando su deseo de ser escuchados y dar su versión sobre los hechos ocurridos durante el conflicto armado.

Ante eso, Francisco de Roux, presidente de la CEV, en un acto público se mostró dispuesto para llevar a cabo encuentros que permitan tomar sus testimonios para el esclarecimiento de la verdad.

Londoño resaltó la importancia de este espacio, y Mancuso, desde su celda en EE.UU. dijo que lo importante es “la dignificación de las víctimas y aceptar nuestras responsabilidades, aceptar lo que hicimos y buscar la reconciliación del país, pero en especial la no repetición”.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.