
lunes, 25 de febrero de 2013
Se consolidará un plan de acción para la atención, acompañamiento y representación jurídica especializada para las mujeres y una estrategia para eliminar las causas estructurales de las violencias contra las mujeres, en orden a: Todo ello desde el enfoque de derechos de las mujeres.
Las estrategias a desarrollar para el cumplimiento del objetivo anterior, por parte de la Secretaría Distrital de Gobierno y la Secretaria Distrital de la Mujer. Se enmarcarán en las siguientes líneas de acción:
a. Línea de formación desde el enfoque de derechos de las mujeres y perspectiva de género.
b. Línea de litigio de género y asesoría jurídica desde el enfoque de derechos de las mujeres y perspectiva de género.
c. Línea de desarrollos normativos desde el enfoque de derechos de las mujeres y perspectiva de género.
d. Línea de análisis, investigación y documentación de las violencias ejercidas hacia las mujeres por el hecho de serlo. Línea de formación: Tendrá como objeto promover la realización de procesos de formación, difusión y promoción de los derechos y avances normativos de las mujeres, niñas y adolescentes, desde el enfoque de derechos de las mujeres y perspectiva de género, dirigidos a servidores y servidoras del Distrito con competencias en prevención, atención, investigación y sanción de las violencias contra las mujeres.
En cumplimiento de lo anterior la administración Distrital diseñará y promoverá estrategias dirigidas a las mujeres, niñas y adolescentes del Distrito Capital con el fin de difundir sus derechos y avances normativos en el ámbito del derecho a una vida libre de violencia-
Comunidad Andina
Criterios para determinar el derecho exclusivo sobre un nombre comercial
Proceso 075-IP-2012 El derecho exclusivo sobre un nombre comercial se adquiere por su primer uso en el comercio y termina cuando cesa el uso del nombre o cesan las actividades de la empresa o del establecimiento que lo usa; sin embargo, si la utilización personal, continua, real, efectiva y pública del nombre comercial ha sido posterior a la concesión de los derechos marcarios, éstos tendrán prevalencia sobre el uso del nombre comercial.
Consejo de Estado
En la declaración de cambio los importadores deberán dejar constancia de los documentos
Ref: Expediente Núm. 250002324000 2006 00512 01 En la declaración de cambio los importadores deberán dejar constancia de los datos relativos al documento de transporte (En adelante nos referiremos al documento de transporte y comprende documento marítimo, aéreo, terrestre o ferroviario), a los registros o licencias de importación cuando sean exigidos por las disposiciones legales y a las declaraciones de importación.
Consejo Superior de la Ajudicatura
El vencimiento de los términos legales de los funcionarios implica falta disciplinaria
Radicación No. 110010102000 201201802 00 (4528-13) El sólo vencimiento de los términos legales por parte de los funcionarios judiciales no implica per se la formulación de reproche disciplinario, sino a contrario sensu se requiere su injustificación, no siendo ajena esta Superioridad a la gran congestión enfrentada por los diferentes despachos judiciales, de manera pacífica se ha aceptado, como casuales de justificación de esta conducta, la excesiva carga laboral.
Corte Constitucional
A todos los pensionados se les debe reconocer el derecho a la indexación de primera mesada
Sentencia T-007/13 La universalidad del derecho a la indexación de la primera mesada es predicable de todas las personas pensionadas, por cuanto todos los pensionados sufren las graves consecuencias de la pérdida del poder adquisitivo de la moneda, es decir, todos se encuentran en la misma situación y por tanto, deben recibir igual tratamiento. Todos los pensionados, sin distinción alguna, se les debe garantizar que las pensiones sean actualizadas anualmente.