16 de julio de 2025
Suscribirse


16 de julio de 2025
Suscribirse
Actualidad

Petro rechaza detención de profesor en Serbia y denuncia listas negras por perfil político

“Lo que le ha sucedido al profesor Beltrán en Belgrado tiene todo mi rechazo”, afirmó Petro en un mensaje difundido a través de su cuenta de X

29 de junio de 2025

Valentina Sánchez Forero

vsanchezf@larepublica.com.co

Petro rechaza detención de profesor en Serbia y denuncia listas negras por perfil político
Presidencia de la República
Canal de noticias de Asuntos Legales

El presidente Gustavo Petro se pronunció frente a la detención del profesor Miguel Ángel Beltrán y su familia por parte de autoridades migratorias en Belgrado, Serbia. El mandatario colombiano calificó el hecho como “inadmisible” y advirtió sobre la existencia de presuntas listas internacionales que perfilan a ciudadanos por razones políticas.

Lo que le ha sucedido al profesor Beltrán en Belgrado tiene todo mi rechazo”, afirmó Petro en un mensaje difundido a través de su cuenta de X. El jefe de Estado exigió al gobierno serbio una explicación por la retención de quien identificó como un “intelectual colombiano”, señalando que se trata de una situación que vulnera derechos fundamentales.

Según el mandatario, el episodio revela un fenómeno más grave. “La detención del profesor Beltrán demuestra la existencia de listas en las aduanas internacionales, perfiladas por el pensamiento político”. Aseguró que estas denominadas “listas negras” representan una “clara violación de derechos humanos que se debe investigar y debe terminar”.

El presidente fue más allá al sugerir que dicha información solo pudo haberse originado en instancias oficiales del Estado colombiano. “Esas listas negras de colombianos perfilados por su pensamiento político solo pudieron salir de un gobierno colombiano”, sostuvo.

Petro también expresó su oposición a la cesión de información biométrica a gobiernos extranjeros. “Rechazo toda transferencia de datos biométricos de colombianos a estados extranjeros. Usan la persecución contra el crimen para establecer una persecución política”, concluyó.

En paralelo, desde la Cancillería se activaron canales diplomáticos para hacer seguimiento al caso. El vicecanciller de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo, indicó que ya se impartieron instrucciones a las autoridades consulares para acompañar a los afectados.

“Hemos dado instrucciones a nuestro consulado en Budapest, con circunscripción en Belgrado, para hacer seguimiento al caso de los profesores Miguel Ángel Beltrán y Luisa Caruso. Estamos atentos a los procedimientos de autoridades serbias para garantizar sus derechos”, afirmó Jaramillo.

A su vez, la canciller Laura Sarabia anunció que Colombia presentará una nota de protesta formal al gobierno serbio. “Colombia enviará una nota de protesta a la República de Serbia por la detención de Miguel Beltrán en Belgrado. Junto a él se encuentran detenidos su esposa, Luisa Caruso, y sus dos hijos menores de edad, de 14 y 9 años”, afirmó.

La jefa de la diplomacia colombiana enfatizó que el país “rechaza cualquier persecución por motivos políticos” y advirtió que “este acto constituye una grave vulneración de sus derechos fundamentales”.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA