14 de julio de 2025
Suscribirse


14 de julio de 2025
Suscribirse
Actualidad

Piden al procurador Eljach que intervenga posible nombramiento de Palma en Ecopetrol

La organización que preside Garrido rescató que es importante destacar que si los estatutos de la estatal petrolera se cambian para ajustar el perfil de Edwin Palma al cargo

19 de junio de 2025

Martín Pinzón Lemos


Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
@MinEnergiaCo
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Veeduría para Asuntos Minero Energéticos de Colombia, en cabeza de su presidente Hermann Gustavo Garrido, le pidió al procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, que intervenga el posible nombramiento de Edwin Palma como posible presidente de Ecopetrol, la compañía más grande del país.

"En caso de concretarse el nombramiento del actual Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, como presidente de Ecopetrol, este hecho tendría consecuencias jurídicas y se conoce como 'puerta giratoria'; pues además de estar inhabilitado para ejercer ese cargo, incurriría en faltas que ya han sido sancionadas por la jurisprudencia en Colombia", aseguró la organización.

Garrido mencionó que"existen perfiles definidos en la administración pública para garantizar un mínimo de idoneidad de cara a las exigencias de los cargos, esto teniendo en cuenta que cada miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, previamente, se comprometió a cumplir con las obligaciones y responsabilidades inherentes".

El presidente de la Veeduría también agregó que "se recalca la inhabilidad por 'puerta giratoria', que implica responsabilidades legales y patrimoniales para quienes participen en una eventual designación indebida.

La Ley 1474 de 2011 prohíbe por dos años la asesoría o servicios relacionados con el cargo ejercido en empresas que hayan estado bajo la inspección, vigilancia o control de la entidad pública donde se trabajó, como es el caso del Ministerio sobre Ecopetrol", mencionó Garrido sobre las influencias entre la petrolera y el Ministerio.

De acuerdo al análisis jurídico de la organización veedora, el señor Palma estaría inhabilitado legalmente para ser designado Presidente de Ecopetrol, prohibición establecida por las leyes 1952 de 2019 y 1474 de 2011. Cabe recordar un caso similar que llevó a una destitución, como fue el precedente de Daniel García Arizabaleta en el Invias.

La organización que preside Garrido rescató que es importante destacar que si los estatutos de la estatal petrolera se cambian para ajustar el perfil de Edwin Palma al cargo, los miembros de la Junta incurrirían en irregularidades que serán denunciadas ante las autoridades pertinentes dado que el deber fiduciario impone actuar con lealtad, diligencia, buena fe y cumplimiento de la ley.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA