
lunes, 24 de junio de 2013
Tras más de dos meses de convocatoria por parte de History Channel, y con el 30.3% de la votación, Álvaro Uribe Vélez fue elegido por los colombianos como el personaje más representativo de la historia del país.
De la mano del reconocido actor Nicolás Montero, el canal internacional realizó esta convocatoria multiplataforma para escoger al personaje más importante de Colombia, según sus televidentes.
El triunfo del exmandatario fue arrollador, pues el segundo lugar fue para Jaime Garzón con 17.05 %, mientras que el tercer lugar fue para el científico Manuel Elkin Patarroyo con 4.85%. Gabriel García Márquez se llevó el cuarto lugar con 4,78% y Antonio Nariño el quinto con un porcentaje de 4,7%.
La polémica se ha desatado, teniendo en cuenta que Álvaro Uribe fue seleccionado por los televidentes por encima de personajes políticos de la talla deJorge Eliécer Gaitán y Luis Carlos Galán.
Se ha desatado tal controversia que incluso se acusó a sectores uribistas de manipular el consurso. Al respecto, el precandidato Carlos Holmmes Trujillo dijo que “no es un concurso convocado por el uribismo, es un concurso que se ha hecho en otros países de la región y, tiene sus propias reglas, tiene su propia dinámica”.
Desde el Partido de la U el resultado generó una reacción distinta departe de su presidente el senador Aurelio Iragorri, quien consideró que las personas que votaron por Uribe en el concurso “se equivocaron” y más teniendo en cuenta las peleas del ex mandatario con quien fuera su Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.
A través de tuhistory.com, la gente seleccionó al personaje en dos etapas: La primera contó con 125 candidatos, resultado de una encuesta hecha al consumidor en las principales ciudades de Colombia por la consultora Ipsos.
Los aspirantes estuvieron divididos en cinco categorías: Historia y política del siglo XIX, Historia y política del siglo XX, Artes populares y periodismo, Deporte, Artes, Ciencias y Humanidades.
Adicionalmente a estos candidatos propuestos y solo en su primera etapa, los ciudadanos incluyeron otros personajes que a su juicio merecían estar allí
Dentro de los personajes contemporáneos estaban Luis Carlos Galán; César Gaviria, además de Gustavo Rojas Pinilla.
En la segunda etapa de “El Gran Colombiano”, que se desarrolló hasta el 6 de junio, los televidentes votaron por su finalista preferido de una lista de 25 candidatos.
A través de su cuenta en Twitter, el elegido como el Gran Colombiano expresó de forma contundente ““Sin palabras para agradecer”. Y el diario El Espectador, que hizo la convocatoria de esta encuesta junto con el canal History Channel, escribió hoy un editorial que “su personalidad y manera de concebir la institucionalidad democrática están lejos de ser las más importantes para los colombianos” y adujo que la elección puede ser el resultado de la alta polarización que vive el país.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.