Policía ingresa a oficinas de Petrobras por investigación

La policía federal de Brasil registró las oficinas de la petrolera estatal Petrobras en Rio de Janeiro dentro de una investigación por supuesto lavado de dinero, dijeron dos personas con conocimiento directo de la operación.
En una declaración, la policía dijo que estaba ejecutando 23 órdenes de cateo y arresto en las ciudades de Sao Paulo, Campinas, Rio de Janeiro, Macae y Niteroi dentro de su “Operación Lavado de Autos”, una investigación de lavado de dinero en casas de cambio.
Petrobras, como es conocida la compañía estatal, dijo en una nota que agentes de la Policía Federal fueron recibidos por la presidenta ejecutiva, Maria das Graças Foster, y que los oficiales ordenaron a la compañía entregar la documentación relacionada a “un contrato específico”.
Petrobras no confirmó el motivo del cateo.
La policía no confirmó si Petrobras estuvo entre los lugares registrados.
La operación ya llevó al arresto de al menos un ex ejecutivo de Petrobras.
La redada en Petrobras se produce en medio de una serie de escándalos que han generado dudas sobre los elevados costos, dificultades de administración y retrasos de producción de la estatal.
Los problemas han convertido a la empresa en una de las grandes petroleras más endeudadas y menos rentables del mundo, luego de haber estado entre las más atractivas para los inversores.
El 2008, tras el descubrimiento de gigantescos recursos en mar y tierra, el valor de mercado de Petrobras era cercano a los 300.000 millones de dólares, convirtiéndose en una de las seis mayores petroleras del mundo. Actualmente, su valor neto es menor a los US$90.000 millones.
Paulo Roberto Costa, ex jefe de la unidad de refinería y abastecimiento de la compañía, fue puesto en custodia el 20 de marzo dentro de la investigación y está detenido en una cárcel federal en Curitiba, en el estado de Paraná en el sur del país.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp