Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Ripe

viernes, 21 de agosto de 2015

La estimación fue hecha de acuerdo con las penas aplicadas en casos recientes en el territorio estadounidense y también en base a las violaciones investigadas por la comisión de la Bolsa de Valores, (SEC, que regula el mercado de capitales de Estados Unidos).

Cabe recordar que la petrolera asumió cargos contables por US$ 20.000 millones, presentó sus estados financieros y evitó que sus acreedores pidieran el pago adelantado de sus deudas.

Ahora la principal tarea es  reducir la carga de deuda  que llega a  US$133.900 millones, lo que la convierte en la empresa de energía más apalancada del mundo.

La operación Lava Jato (Operación lavado de autos)  llevada a cabo por la Policía Federal de Brasil, fue iniciada en 2014, teniendo como objetivo investigar un esquema de lavado de dinero sospechoso de más de 10.000 millones de reales. Hasta el momento 57 personas están presas, inclusive directivos de las empresas más importantes de ese país donde no solo se resalta de Petrobras, sino también de Odebrecht, Mendes Júnior Trading e Engenharia.

Entre los nombres que están siendo investigados aparecen 32 políticos quienes fueran miembros del Partido Progresista, siete del Partido de Movimiento Democrático Brasileño, seis del Partido de los Trabajadores, uno del Partido de la Social Democracia Brasileña  y un del Partido Laborista Brasileño.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.